Mundo
Estados Unidos castiga a gobierno de izquierda en América Latina: tomó drástica medida que afecta a compañías aéreas
El mandatario del país afectado aseguró que se puede tratar de una decisión de “interés político”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Estados Unidos emitió una orden que cancela 13 rutas actuales o planificadas de aerolíneas mexicanas hacia ese país por el “continuo abuso” del acuerdo bilateral de aviación, informó el Departamento de Transporte de EE. UU.
La norma suprime todos los vuelos combinados entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como cualquier expansión de los vuelos combinados de aerolíneas con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
La medida entrará en vigor 108 días hábiles después de su aprobación definitiva y afecta a compañías como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

Adicionalmente, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, propuso prohibir que las aerolíneas mexicanas transporten carga en las bodegas de sus aviones en sus rutas entre ambos países.
Según explica el Departamento de Transporte, México ha incumplido el acuerdo bilateral desde 2022, cuando canceló de forma abrupta los slots de las aerolíneas de pasajeros estadounidenses y obligó a las empresas de carga de ese país a reubicar sus operaciones.
Como consecuencia, provocó “pérdidas millonarias”, debido al aumento de costes, en empresas estadounidenses.

“Hasta que México deje de jugar sucio y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir las consecuencias”, dijo el titular de Transporte estadounidense.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión de Washington, que fue tomada en represalia por supuestas afectaciones a vuelos estadounidenses.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.
El gobierno de Sheinbaum defendió la estrategia aeroportuaria de México al señalar que el envío de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se realizó para evitar riesgos para los usuarios y garantizar espacios mínimos de servicios.
#EnLaMañanera | “No estamos de acuerdo, no tienen fundamentos; no vaya a ser que haya intereses de otro tipo, puede ser político”: La presidenta Sheinbaum reprobó la cancelación de rutas aéreas de EU desde el #AICM y el #AIFA pic.twitter.com/yJNFmMc7mN
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 29, 2025
“Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices (…), tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores, no hay un solo reclamo de ninguna empresa”, afirmó la jefa de Estado.
La mandataria agregó que le pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente coordinar una reunión con autoridades estadounidenses para revisar si la decisión tiene fundamento.
Con información de AFP y Europa Press*

