Mundo

Estados Unidos deporta a venezolano con alerta de Interpol por delito en Ecuador

El ciudadano venezolano deportado por el gobierno Trump resultó ser un fugitivo internacional.

23 de febrero de 2025, 7:29 p. m.
Nicolas Maduro
Estados Unidos deporta a venezolano con alerta de Interpol por delito en Ecuador (AP Foto/Matías Delacroix) | Foto: AP

Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció que este individuo es uno de los 177 migrantes que fueron repatriados desde la base naval de Guantánamo.

Alerta roja para realizar la captura del ciudadano venezolano

Las autoridades han emitido una alerta roja para su localización y captura en 196 países debido a un presunto delito en Ecuador.

Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre las pruebas que Ecuador tiene contra el venezolano deportado.

La información disponible se centra en la existencia de una alerta roja de Interpol emitida por un presunto delito, pero no se han divulgado las evidencias concretas que sustentan esta acusación.

Ante esta situación, Diosdado Cabello aseguró que se solicitará al gobierno de Daniel Noboa su expediente, para ser juzgado según las leyes nacionales.

“Debe ser juzgado con las leyes venezolanas, aquí en Venezuela. Vamos a pedir a Ecuador que mande el expediente que tiene contra esta persona”, dijo Cabello durante su programa de radio.

Diosdado Cabello Líder del régimen de Maduro
Diosdado Cabello aseguró que se solicitará al gobierno de Daniel Noboa el expediente del acusado, para ser juzgado según las leyes nacionales. | Foto: Anadolu via Getty Images

Además, mencionó que 38 de los deportados tienen algún tipo de “registro policial”, aunque esto no implica necesariamente que hayan cometido delitos graves.

La situación se produce en un contexto más amplio de deportaciones y tensiones políticas entre Venezuela y Estados Unidos, donde algunos migrantes han sido vinculados a la banda criminal Tren de Aragua.

Por otra parte, el ministro del Interior de Venezuela aprovechó para reiterar que ninguno de estos venezolanos está ligado a la banda criminal Tren de Aragua, razón por la que Estados Unidos asegura estar expulsandolos de su país.

Según declaraciones del ministro, esto no es más que una “narrativa” que busca desprestigiar al régimen y a los migrantes venezolanos.

“No encontramos nosotros lo que venían diciendo, que allá habían mandado a los de Tren de Aragua. Insisto, el Tren de Aragua es una narrativa, una vil narrativa contra nuestro país que ahora se le revierte a aquellos que la impulsaron”, aseguró.

El grupo de personas mencionadas por Cabello forman parte de los venezolanos que, este jueves, fueron trasladados en un vuelo del Gobierno de Estados Unidos desde la base de Guantánamo hacia Honduras, en donde fueron recibidos e inmediatamente subidos a un avión de la estatal venezolana Conviasa, para su regreso al país.

El Gobierno norteamericano afirma que se trataba de civiles que estaban en el país en condiciones irregulares y que estaban vinculados a la banda criminal venezolana, por lo que se los consideraba de gran peligrosidad y fueron trasladados momentáneamente a Cuba.

En promedio, cuatro vuelos al día salen de Estados Unidos con inmigrantes deportados hacia sus países de origen.
En promedio, cuatro vuelos al día salen de Estados Unidos con inmigrantes deportados hacia sus países de origen. | Foto: Foto especial para El País

Sin embargo, Cabello considera que habían sido “injustamente” enviados a ese “infierno” y, por tanto, celebró su “recuperación”.

“Siempre combatiremos el terrorismo y a las organizaciones criminales (pero no aceptaremos) ningún intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos. El mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario. Están regresando a su país, están siendo tratados como seres humanos (...)”, afirmó Cabello.