MUNDO
Estados Unidos identificó objetivos en Venezuela para posibles ataques si Trump los aprueba: se incluyen instalaciones militares
El Wall Street Journal publicó un artículo sobre nuevos detalles de la estrategia de Donald Trump.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Uno de los diarios más prestigiosos de Estados Unidos, el Wall Street Journal, publicó un escrito donde da detalles de lo que serían los hallazgos más recientes por agentes estadounidenses sobre posibles objetivos dentro de Venezuela.
Según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto, citados por el diario norteamericano, el gobierno de Trump ha identificado objetivos en Venezuela, entre ellos instalaciones militares utilizadas para el contrabando de drogas.
“Si el presidente Trump decide proceder con los ataques aéreos, señalaron, estos objetivos enviarían un mensaje claro al líder venezolano Nicolás Maduro: es hora de que renuncie”, dice el artículo.

Aunque el presidente no ha tomado una decisión definitiva sobre ordenar ataques terrestres, las autoridades indicaron que “una posible campaña aérea se centraría en objetivos que se encuentran en la intersección de los cárteles de la droga y el régimen de Maduro”, según el texto.
Entre los posibles objetivos que se están considerando figuran puertos y aeropuertos controlados por los militares que supuestamente se utilizan para el tráfico de drogas, incluidas instalaciones navales y pistas de aterrizaje, según contó al WSJ uno de los funcionarios.
Los ataques aéreos contra objetivos dentro de Venezuela supondrían una escalada significativa de la campaña, que hasta ahora se ha limitado a ataques aéreos contra supuestos barcos narcotraficantes.

El pasado 27 de octubre, al menos cuatro personas fueron arrestadas en Venezuela vinculadas a un supuesto plan de “falsa bandera” de la CIA en medio de los ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago, informó el lunes el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello.
El régimen venezolano dijo que desmanteló una supuesta “célula criminal” vinculada a la CIA que buscaba atacar al buque estadounidense USS Gravely (DDG-107) atracado en Trinidad y Tobago e incriminar, supuestamente, al régimen de Nicolás Maduro.
La llegada del portaaviones, con sus destructores adicionales equipados con misiles de ataque terrestre Tomahawk de largo alcance, cazas F/A-18 Super Hornet y aviones EA-18 Growler diseñados para interferencia electrónica, le dará al presidente una gama de opciones adicionales para atacar Venezuela, dijeron los expertos al Wall Street Journal.
La semana pasada, Maduro afirmó que Venezuela contaba con unos 5.000 misiles tierra-aire portátiles Igla-S de fabricación rusa.

“Cualquier fuerza militar del mundo conoce el poder del Igla-S, y Venezuela tiene no menos de 5.000 de ellos desplegados en puntos estratégicos de defensa antiaérea, para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo”, declaró Maduro.







