Mundo

Estados Unidos sanciona a banda venezolana supuestamente vinculada a Maduro: la declaró como organización terrorista

“Este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse y ejercer violencia contra las comunidades estadounidenses”, señaló el Tesoro.

26 de julio de 2025, 1:28 p. m.
El dictador venezolano estaría siendo investigado por el FBI
Estados Unidos sancionó a una banda venezolana que estaría liderada por Nicolás Maduro. | Foto: Getty

El Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra un grupo venezolano que, según afirma, está dirigido por el presidente Nicolás Maduro, al alegar que respalda a los principales carteles de la droga.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro anunció restricciones contra el llamado Cartel de los Soles y lo clasificó como una entidad terrorista global especialmente designada.

La OFAC, que determina las sanciones en función de la política exterior de Estados Unidos, dice que el grupo está “encabezado por Nicolás Maduro” y “otros individuos venezolanos de alto rango en el régimen de Maduro”.

También alegó que el cartel “proporciona apoyo material” al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa, bandas criminales que el gobierno del presidente Donald Trump designó como grupos terroristas.

“La acción de hoy expone aún más la facilitación del régimen ilegítimo de Maduro al narcoterrorismo a través de grupos terroristas como el Cartel de los Soles”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

La administración del primer mandato de Trump acusó a Maduro y a varios de sus principales colaboradores de “narcoterrorismo” y ofreció una recompensa por su captura, afirmaciones que el líder izquierdista venezolano rechazó.

Según el gobierno de Trump, el Cartel de los Soles tiene como objetivo “usar la avalancha de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos”.

Trump ha puesto en la mira a varios grupos al sur de la frontera estadounidense que, según él, canalizan grandes cantidades de peligrosas drogas ilícitas hacia Estados Unidos y están implicados en extorsiones, tráfico de inmigrantes y otros delitos violentos.

Las relaciones entre Washington y Caracas llevan años deteriorándose. En 2019, Estados Unidos impugnó la reelección de Maduro, ampliamente considerada fraudulenta por la comunidad internacional.

Trump anunció este año un veto parcial a los viajeros procedentes de Venezuela, entre una docena de países.

Maduro anunció el jueves que Estados Unidos permitía al gigante petrolero Chevron reanudar sus operaciones en el país sudamericano tras haberle impuesto sanciones previamente. Washington no ha confirmado la noticia.

*Con información de AFP