MUNDO
Estados Unidos se pronuncia tras discurso de Petro en la Asamblea de la ONU: “Seguiremos usando nuestra fuerza”
El mandatario colombiano pidió investigar a Trump y criticó el despliegue militar en el Caribe.

Después del explosivo discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que arremetió contra el presidente Donald Trump, la portavoz en español del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se refirió a las palabras del mandatario colombiano en Nueva York.
“La reacción del gobierno americano no ha sido muy contundente hasta el momento, porque estamos enfocados en la acción y no en la retórica que puedan tener otros líderes”, dijo Natalia Molano a SEMANA.
“Lo que el presidente Trump enfocó en su discurso fue resaltar los ejemplos de la fortaleza de la acción para resolver los asuntos que están más presentes en el hemisferio occidental, cada líder tiene el derecho a expresar su perspectiva, pero no cambia nada la trayectoria de los Estados Unidos y sus prioridades”, aseveró.

“Una de las mayores prioridades del Gobierno de Estados Unidos es velar por la seguridad de sus ciudadanos y por eso se han tomado fuertes medidas para contrarrestar a estos grupos narcoterroristas que tanto daño han hecho no solo a los ciudadanos de EE. UU., sino a toda la región”, dijo a SEMANA la portavoz.
Por otro lado, y frente al discurso del mandatario colombiano en el que criticaba el bombardeo a embarcaciones narco en el Caribe, la funcionaria aseguró que “las políticas anteriores de interdicción claramente no han funcionado y seguiremos usando nuestra fuerza que será lo único que detendrá esta amenaza”, dijo.
Finalmente, la portavoz en español del Departamento de Estado le envió un mensaje directo al presidente Petro.
“En vez de tanta retórica y una muy bien documentada falta de acción en la lucha contra las drogas, ciertos líderes de la región deberían más bien unirse y reconocer a organizaciones como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua como lo que son: narcoterroristas, y actuar acorde contra estos agentes del mal que tanto daño han hecho a millones en todo nuestro continente”, sostuvo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ante la ONU abrir un “proceso penal” contra su homólogo estadounidense Donald Trump por dar “la orden” de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe, donde han muerto “jóvenes pobres” y sin “armas para defenderse”, según el mandatario.
Estados Unidos lanzó en las últimas semanas al menos tres acciones ofensivas contra embarcaciones que presuntamente se dirigían a su país con drogas desde Venezuela, en hechos que según Trump han dejado como mínimo 14 fallecidos.

Petro, que sospecha que algunas de las víctimas eran colombianas, sostuvo que el mandatario estadounidense debe ser investigado por permitir “los disparos de los fusiles contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza”, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.