MUNDO

Estas son las impactantes imágenes del tornado que afectó a Chile en las últimas horas

El fenómeno natural generó miedo en los residentes de Puerto Varas.

25 de mayo de 2025, 11:57 p. m.
Fuerte tornado en Puerto Varas, Chile
Fuerte tornado en Puerto Varas, Chile | Foto: Tornado

Un inusual y devastador fenómeno natural sorprendió este domingo, 25 de mayo, a miles de personas en el sur de Chile. Un tornado de intensidad se presentó en la ciudad de Puerto Varas, dejando una estela de destrucción, angustia y asombro.

A través de las redes sociales, los residentes de las localidades afectadas difundieron los videos captados y la destrucción generada por los vientos de más de 170 kilómetros por hora. Las autoridades del país buscan garantizar la seguridad de las más de 50.000 personas que residen en el lugar del impacto.

Los reportes de los medios chilenos informan que todo comenzó cerca del mediodía, cuando el cielo se oscureció repentinamente y fuertes vientos comenzaron a azotar con una fuerza poco habitual.

Minutos más tarde, una enorme columna de viento en espiral descendió del cielo, tocando tierra y avanzando con una fuerza imparable. En los videos e imágenes compartidos en redes sociales, se puede ver cómo techos salen volando, árboles son arrancados de raíz, y vehículos se desplazan como si fueran de juguete.

La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) confirmó que se trató de un tornado con vientos que habrían superado los 170 kilómetros por hora en algunos momentos. Aunque este tipo de fenómenos no son frecuentes en Chile, los expertos han advertido que los efectos del cambio climático podrían aumentar su frecuencia e intensidad en los próximos años.

Autoridades en alerta

Por medio de sus redes oficiales, los Carabineros de Chile han entregado un parte de tranquilidad señalando que sus unidades buscan responder a todas las emergencias que se presentaron en Puerto Veras.

“Nos mantenemos desplegados en los diferentes lugares afectados por el tornado en la comuna, realizando labores de tránsito y patrullajes preventivos, entregando seguridad a todas las personas", señalaron los oficiales chilenos.

A pesar de lo impresionante del fenómeno, las autoridades locales han confirmado que, hasta el momento, no se han registrado víctimas fatales.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile señaló en su informe preliminar que cerca de 15.888 clientes permanecían sin servicio de energía en la región de Los Lagos. Además, más de 10.292 estarían afectados en la zona de Puerto Varas.

Desde el Gobierno Nacional de Chile se han activado diversos comités de emergencia, los cuales cuentan con la presencia de diversas ramas de cuerpos de emergencia del país del sur del continente.

Por último, Expertos del Departamento de Meteorología de Chile señalaron que este tipo de fenómenos extremos podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático.

Aunque los tornados son raros en la geografía chilena, los cambios en los patrones de presión atmosférica, la temperatura y la humedad están generando condiciones propicias para la formación de estos eventos.