Mundo
Este es el impactante hallazgo en la propiedad del fallecido actor Gene Hackman: había ratas en varias zonas de la vivienda, ¿qué pasó?
La pareja falleció en su propiedad hace unas semanas y en las investigaciones sobre el caso se descubrieron posibles indicios de la muerte de la esposa del actor.

Los registros del Departamento de Salud Pública de Nuevo México, tras la investigación pertinente, pudieron evidenciar hallazgos de ratas muertas y nidos de roedores en al menos ocho edificios auxiliares de la gran propiedad del fallecido actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, de acuerdo con CNN, que accedió a los informes completos.
En marzo, una semana después de que se descubriera a la famosa pareja muerta en la enorme residencia, la evaluación ambiental del lugar de la vivienda se llevó a cabo. Según las informaciones de las extrañas circunstancias, Arakawa, de 65 años, murió de síndrome pulmonar por hantavirus, que es una enfermedad rara que los humanos pueden contraer al estar en contacto con roedores, de acuerdo con la Oficina del Médico Investigador de Nuevo México.

Así, el informe del departamento de salud, indica que se encontraron heces de roedores en tres garajes, dos casitas y en tres cobertizos. Además, encontraron un roedor vivo, otro muerto y un nido de estos animales en los tres garajes independientes que hay en la residencia.
El personal del Departamento de Salud Pública llevó a cabo una evaluación de riesgo el pasado 5 de marzo, que hizo parte de la investigación que se abrió luego de la muerte de la pareja, con el fin de garantizar la seguridad de los socorristas y los familiares que entraron a la vivienda luego de la tragedia. Los resultados iniciales indicaron que el riesgo de exposición era bajo, según la veterinaria de salud pública de Nuevo México, Erin Phipps. En ese momento, el informe emitido aseguró que no había actividad de roedores y que el lugar estaba limpio.
Lo más leído

El hantavirus es una enfermedad poco común, pero letal cuando una persona se contagia. El 41 % de los pacientes en Nuevo México que la han registrado, han muerto por las graves consecuencias. Así las cosas, este estado de Estados Unidos cuenta con la mayor cifra de casos reportados de hantavirus en todo el país.
Por lo tanto, la Clínica Mayo recomendó a los ciudadanos evitar el contacto con estos animales y usar una protección adecuada para limpiar los hogares de una posible presencia de roedores. Esto, debido a que actualmente no hay un tratamiento especializado para combatir la enfermedad ni sus síntomas, que en un principio son similares a la gripa, pero pueden tardar algunos meses en aparecer por completo, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Una médica forense de la Oficina del Médico Investigador del estado confirmó que Arakawa murió repentinamente por la enfermedad, mientras que su esposo, de 95 años, falleció días después debido a complicaciones de una enfermedad cardiovascular hipertensiva y ateroesclerótica que padecía, además de un Alzheimer avanzado.