Mundo

Este país de América Latina triplicaría su producción de oro, hierro y cobre para 2030 y sorprende a las potencias mundiales

Se trata de una apuesta 350.000 millones de dólares en su Plan Nacional de Minería 2030 para convertirse en potencia mundial del sector.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

5 de noviembre de 2025, 10:56 p. m.
El precio del oro se mantiene alto, por encima de los 4000 dólares la onza.
El ambicioso plan de Brasil para dominar la minería y las tierras raras del mundo. | Foto: El País

El continente americano, desde sus inicios, tuvo paisajes increíbles y una flora y fauna abundante, por lo que es un territorio con gran cantidad de recursos que sus países, año a año, se encargan de exportar. Uno de esos productos que, con el correr del tiempo, se han vuelto más apetecidos por otras naciones son los derivados de la minería, como el oro, la plata, el hierro o el cobre.

Pese a que hace poco China se convirtió en una potencia mundial en cuanto al oro, puesto que descubrió un nuevo yacimiento con más de 1.000 toneladas estimadas y se perfila como uno de los candidatos que marcará la parada en el mercado de minería y tierras raras, parece que hay un país latinoamericano que quiere competir en este negocio.

Minas de oro de la isla de Sado, Japón
Este es el ambicioso plan de Brasil para dominar la minería y las tierras raras del mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Se trata de Brasil, ya que este país recientemente anunció su Plan Nacional de Minería 2030, en el cual busca fortalecer este importante sector de su economía nacional mediante una inversión de 350.000 millones de dólares.

Estos fondos, que provendrán de capital público y privado, serán usados para implementar nuevos equipos de extracción y exploración, además de fortalecer el proceso de elaboración de objetos para aprovechar al máximo los materiales que se extraigan de la tierra.

Este plan es una proyección a dos décadas que ya lleva en desarrollo casi 15 años, puesto que fue anunciado por el exministro de Minas y Energía Edison Lobão. Con dicho desarrollo, la nación verdeamarela busca quintuplicar su producción de minerales y tierras raras.

Así planea ejecutar su plan Brasil

Inicialmente, este territorio centró sus esfuerzos en la exploración; con ello buscaba encontrar yacimientos escondidos dentro de sus más alejados recovecos. Para lograrlo, realizó un esfuerzo económico contratando expertos y adquiriendo herramientas adecuadas para este proceso.

Vista desde la montaña Corcovado en Río de Janeiro, Brasil, el 26 de febrero de 2023.
Brasil es una de las más grandes del mundo, situándose entre las 10 principales a nivel global, según varios rankings recientes. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Además, la creación del Consejo Nacional de Política para la Minería es un paso de vital importancia en el crecimiento de este sector, ya que supervisa y dirige todos estos nuevos proyectos que marcarán el futuro de la economía del país.

Finalmente, también se fortalecerán los centros de tratamiento y fabricación de materiales minerales, por lo que el proceso de comercialización gozará de mayor eficacia y, con ello, la economía minera subirá significativamente.

Con este proyecto, Brasil también busca generar empleos que fortalezcan la economía interna del país y brinden a diferentes familias más oportunidades para salir adelante.

Noticias relacionadas