Mundo
Estos son los productos chinos que podrían desaparecer de EE. UU. debido a los aranceles de Trump
El presidente estadounidense desató una guerra comercial sin precedentes con China, su rival económico, afectando el mercado mundial y a los consumidores de EE. UU.

Los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de China, podrían provocar que algunos productos de uso cotidiano se vuelvan más difíciles de encontrar en el país o que sean mucho más costosos. Incluso, algunos expertos han advertido que, con la entrada en vigencia del 145 % de aranceles, la cadena de suministro se verá interrumpida, provocando una escasez de productos.
Las últimas semanas, los envíos de China a Estados Unidos han reducido considerablemente. Muchos minoristas e inversores optaron por importar inventario antes de que el presidente estableciera una fecha para las tarifas. Esto causó un aumento temporal en las importaciones.
No obstante, fue una estrategia que no podrá mantenerse. Las reservas de contenedores chinos para el país norteamericano han caído un 45 % desde la guerra comercial que desató Trump, de acuerdo con las cifras de operadores de contenedores. Además, la cancelación de envíos hacia territorio estadounidense están a punto de triplicarse, comparado con las operaciones de años anteriores.

En cuanto se acaben los suministros inicialmente importados, las empresas estadounidenses enfrentarán un gran desafío para su reposición.
Lo más leído
Entre los productos que podrían desaparecer primero se encuentran algunos juguetes. Actualmente, Estados Unidos importa más de 30.000 millones de dólares en juguetes, juegos e implementos deportivos de su rival económico. Es decir, el 73 % de todas las importaciones de juegos.
Una de las empresas en riesgo es Basic Fun!, que cuenta con una sede en Florida, vende marcas reconocidas como My Little Pony, Care Bears y Tonka Trucks. De acuerdo con la agencia AP, recientemente la empresa anunció que había pausado el envío de estos juguetes desde el anuncio de tarifas de Trump, a inicios de abril.

“Los consumidores encontrarán juguetes Basic Fun en las tiendas durante uno o dos meses, pero muy rápidamente nos quedaremos sin existencias y el producto en existencia desaparecerá de los estantes de las tiendas”, aseguró Jay Foreman, CEO de Basic Fun!
La compañía de juguetes Duncan podría atravesar por la misma situación. Esta, a la que se le atribuye la popularización del yo-yo, vende juguetes como frisbees, pelotas de malabarismo y rompecabezas. A la lista se le suman otros productos como libros y cuentos educativos.
No será lo único. Estados Unidos se abastece hasta un 77 % de plumón de las exportaciones de China, por lo que con un arancel del 145 %, productos hechos con este material, como abrigos para invierno, ropa de cama y edredones, podrían empezar a escasear en el país. La ropa y los zapatos también van a agotarse, o subir a elevados precios, pues el país norteamericano importa ropa china hasta 17.300 millones de dólares.

Empresas chinas de esa categoría han pronosticado un cierre de sus ventas en Estados Unidos o un preocupante aumento de costos para los consumidores, si estas dos potencias económicas no logran un acuerdo comercial.
Las pérdidas globales que han causado las decisiones de Trump han afectado el mercado internacional. Sin embargo, sobre los consumidores recae el impacto de los precios más elevados o una disponibilidad limitada. Varios expertos han comparado el marco actual con el que provocó la pandemia del covid-19, aunque esta vez habrá una escasez focalizada en productos específicos.