Estados Unidos

Exasesores de Biden sospechan de un “encubrimiento” en su enfermedad tras diagnóstico de cáncer de próstata

El presidente Donald Trump también sugirió que el diagnóstico de cáncer de su predecesor se conocía desde antes.

20 de mayo de 2025, 12:07 a. m.
Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos
Joe Biden, expresidente de los Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Los aliados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usaron el anuncio sobre el agresivo cáncer de próstata que padece Joe Biden para alimentar una teoría según la cual el expresidente demócrata y su equipo encubrieron el deterioro de su salud mientras ocupaba la Casa Blanca.

El debate sobre el deterioro progresivo de la salud de Biden ya era tema de conversación debido a un libro que habla sobre el tema y se publica esta semana.

En Original sin (Pecado original), los periodistas Jake Tapper, de CNN, y Alex Thompson, de Axios, afirman que la Casa Blanca encubrió el deterioro Biden mientras estaba de campaña para las presidenciales de 2024.

Por otro lado, el diario The Post pudo confirmar con asesores de larga data del expresidente estadounidense que su cáncer de próstata, en etapa 4, debería haber sido detectado mucho antes de que se propagara a sus huesos.

El presidente Joe Biden habla desde la Oficina Oval de la Casa Blanca mientras pronuncia su discurso de despedida el miércoles 15 de enero de 2025 en Washington. (Mandel Ngan/Pool vía AP)
El entonces presidente Joe Biden, desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, el miércoles 15 de enero de 2025 en Washington. (Mandel Ngan/Pool vía AP) | Foto: AP

“Creo que sintieron que algo estaba pasando, estaban preocupados y, en cierto modo, lo evitaron por un tiempo”, dijo un miembro del personal de la Casa Blanca que trabajaba muy cerca de Biden, de 82 años.

A diferencia del encubrimiento aparentemente concertado del deterioro de la salud mental de Biden, las fuentes sospechan una ignorancia deliberada de su condición por temor al efecto que un pronóstico tendría en las elecciones del año pasado, en las que Biden se negó repetidamente a retirarse para permitirles a los demócratas una contienda abierta para su sucesor.

“No sé cómo se enteraron de esto un viernes, y es tan avanzado y grave”, dijo el asesor de Biden en la Casa Blanca. “Si es óseo, debe haber molestias… Creo que simplemente no hicieron la prueba”.

“Lo irónico”, añadió esta persona, “es que si no le hicieron al presidente una prueba de PSA por la posibilidad de que diera la impresión de un falso positivo, esa decisión finalmente conducirá a su muerte porque podrían haberlo detectado antes”.

“No la desarrolló en los últimos 100 o 200 días. La tuvo mientras fue presidente”, declaró el oncólogo Zeke Emanuel, miembro del consejo asesor de Biden sobre covid-19, en el programa Morning Joe de MSNBC.

El demócrata fue el presidente de más edad en la historia de Estados Unidos cuando dejó el cargo en enero. Meses antes se vio forzado a abandonar su campaña después de un desastroso debate ante Trump en junio.

El equipo de Biden ha negado sistemáticamente que se haya intentado ocultar supuestos problemas de salud del demócrata.

“Realmente necesitamos ser honestos sobre si el expresidente era capaz de hacer su trabajo”, dijo Vance a reporteros después de visitar al papa León XIV en Roma.

“Se puede separar el deseo de que tenga un buen desenlace de salud (del hecho) de reconocer que, ya fueran los doctores o el personal que rodeaba al expresidente”, sabían de su situación, afirmó. “No creo que fuera capaz de hacer un buen trabajo por el pueblo estadounidense”, añadió.

El presidente, Joe Biden, habla en una conferencia sobre investigación sobre salud de mujeres en la Casa Blanca, en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, el miércoles 11 de diciembre de 2024. (AP Foto/Susan Walsh)
El entonces presidente Joe Biden en una conferencia sobre investigación en salud de mujeres en la Casa Blanca, el miércoles 11 de diciembre de 2024. (AP Foto/Susan Walsh) | Foto: AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió este lunes que el diagnóstico de cáncer de próstata de su predecesor Joe Biden se conocía desde antes, lo que alimentó las especulaciones de que su entorno ha encubierto sus problemas de salud.

“Me sorprende que no se informara a la opinión pública hace tiempo”, declaró Trump ante periodistas. Según él, el cáncer de próstata tarda en alcanzar el estadio agresivo.

Noticias relacionadas