MUNDO

Frío intenso: este será el día más helado del año en Argentina. ¿Qué recomendaciones debe tener en cuenta?

Los expertos lo calificaron como “frío extremo” y estará acompañado inicialmente de lluvias, que caracterizaron como “importantes”.

28 de mayo de 2025, 2:49 p. m.
El día más frio se presentará en gran parte de la región
El día más frio se presentará en gran parte de la región | Foto: Getty Images

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina informó que en los próximos días se espera en el país una temperatura mínima que podría equivaler al día con mayor frío registrado en todo el año.

Se trata de temperaturas mínimas, de hasta 4 grados centígrados bajo cero, en el centro y norte del país, e incluso los números pueden aumentar y ser más extremos en la Patagonia, con mínimas que rodean hasta los 10 grados centígrados bajo cero.

Según expertos, se podría presenciar una ola de frío polar y las temperaturas más bajas se sentirán con intensidad en la mayor parte del país, mientras se esperan fuertes heladas, como narran algunos medios locales.

Imagen creativa Getty
El frio se sentiría en gran parte de Argentina | Foto: Getty Images/iStockphoto

“En esta época del año empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”, dijo José Luis Stella, un climatólogo consultado por el medio de noticias Infobae.

En la primera mitad de mayo se registraron temperaturas inusualmente elevadas en amplias zonas del centro y norte del país. Este fenómeno coincidió con episodios de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, así como en el sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Ahora, a menos de un mes del comienzo del invierno, el descenso térmico se ha vuelto notorio y persistente, haciendo que el frío se instale con fuerza en gran parte del territorio nacional.

Con este panorama, todo indica que el miércoles 28 de mayo se presentará con condiciones climáticas desfavorables.

Paraguas - temporada de lluvias.
El frío podría estar acompañado de fuertes lluvias. | Foto: Getty Images

El frío se hará más intenso hasta el sábado 31 de mayo; sin embargo, este miércoles se perfila como la jornada más fría del año hasta el momento, incluso aunque el invierno todavía no ha comenzado.

El día más frío, que todo parece indicar es este miércoles 28 de mayo, no solo se sentirá en Argentina; en Chile, por ejemplo, la capital se prepara para el frente frío que podría presentar una temperatura mínima de 2 grados Celsius en Santiago.

En áreas rurales y precordilleranas de la región Metropolitana, al igual que en las regiones del Maule y Ñuble, se espera que las temperaturas bajen, alcanzando mínimas que podrían oscilar entre los -2 y -4 grados, según el meteorólogo Elio Brufort, citado por radio cooperativa.

Brufort entregó un informe sobre las últimas lluvias, señalando que en Quinta Normal se acumularon 18,1 milímetros de agua, una cifra superior a la prevista.

El frente frío se ha sentido en gran parte de la país y se espera que disminuyan las temperaturas
Aregntina y Chile podrían ser los más afectados | Foto: Getty Images

Por otro lado, en puntos como Tobalaba y otras zonas cercanas a la cordillera, las precipitaciones se acercaron a los 30 milímetros, según el medio chileno.

¿Y el clima en Colombia?

Este miércoles 28 de mayo de 2025, Colombia experimenta una jornada particularmente fría, especialmente en las regiones andinas y precordilleranas. Sin embargo, no hay evidencia que indique que este sea el día más frío del año en el país.

  • En Tunja: se espera una temperatura mínima de 8 °C y una máxima de 16 °C, con cielo mayormente nublado y posibilidad de lluvias ligeras.
  • En Bogotá: la temperatura nocturna alcanzará los 10 °C, con una probabilidad de precipitación del 25 % y una nubosidad del 95 %.
  • En Cali: se pronostica una temperatura mínima de 21 °C y una máxima de 33 °C, con alta probabilidad de lluvias durante el día y la noche.

Noticias relacionadas