MUNDO
Frisby España se despacha contra tiktoker colombiana en medio de polémica y amenazó con tomar “medidas legales” en su contra
Varias empresas y creadores de contenido se han unido para defender la identidad de la famosa empresa colombiana de pollo.

Desde que se dio a conocer la marca de España que copió el nombre, el logo y hasta el simbólico pollo de la icónica empresa colombiana Frisby, una gran cantidad de empresas se han unido en apoyo para rechazar la copia de la identidad, avivando la pelea de Frisby por defender sus derechos de imágen. Mientras tanto, la de España sigue funcionando sin ningún problema.
Además de empresas, algunos creadores de contenido también se han sumado para hablar del tema en sus cuentas sociales. Entre ellos, la influencer Laura Sánchez, que ha subido una serie de videos explicando el caso, con sus abordajes legales e indicando por qué es problemático.

Recientemente, Sánchez publicó unos comentarios que le hizo la empresa española, en los que se le advertía sobre consecuencias legales si se seguía refiriendo con un término que no les estaba cayendo bien.
La creadora de contenido se ha manifestado sobre el caso desde el pasado 7 de mayo, en unos cuantos videos en los cuales se ha referido a la copia de España como “pirata”, algo que no les gustó y que no los limitó para escribirle mediante TikTok que debía corregir el término, ya que los ha estado afectando enormemente, de acuerdo con una publicación de la joven colombiana.
Lo más leído

“Gracias por el interés que has mostrado en tu contenido sobre el caso Frisby. Sin embargo, quisiéramos hacer una aclaración importante respecto al término ‘Frisby pirata’ en tus videos“, se lee en los mensajes que recibió Sánchez.
Pero le avisan: “Informamos que el término ‘pirata’ puede haberse utilizado de forma informal o irónica, pero lamentablemente puede inducir al público a error y tener consecuencias legales y reputacionales serias, tanto para nosotros como para los que difunden esa expresión públicamente”.
Y finalizan instándola a que evite usar ese término para referirse a la empresa, o que verifique la información antes de compartirla, ya que, de lo contrario, procederán a medidas judiciales.
@laamateur Frisby España me manda un cease and desist, bienvenido a mi primer litigio internacional 🎈🐥
♬ sonido original - Laura • laamateur
La disputa por la marca empezó meses atrás, cuando la autoridad de la competencia de la Unión Europa (UE) aceptó el registro de Frisby para operar en territorio español, y se lo revocó a la marca colombiana, asegurando que no habían explotado la empresa en Europa. No obstante, se provocó un gran revuelo mediático cuando Frisby de España empezó a publicitar sus franquicias.
Ante las polémicas, desde España emitieron un comunicado, alegando que usaron la imagen de la marca es exclusivo y se ha usado de manera legal, debido a que la registraron ante la UE. Pero, desde Colombia, la marca anunció que el registro que obtuvo en el 2005 sigue vigente y que tomará represalias legales.