Mundo

Funcionario de Trump asegura que Maduro podría convertirse en objetivo directo de un bombardeo: “Es débil”

El medio de comunicación ‘Político’ logró obtener detalles de la estrategia de Trump contra el régimen de Maduro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 7:47 p. m.
Nicolás Maduro y Donald Trump
Nicolás Maduro y Donald Trump. | Foto: Getty Images

Un extenso artículo publicado en Político, uno de los medios de investigación más prestigiosos de Estados Unidos, cuenta como Donald Trump ha manejado una nueva estrategia en su segundo mandato, ya que el objetivo en esta nueva administración es calificar a Maduro como un criminal narcotraficante.

Intentando deslegitimarlo y generando una presión constante contra el régimen, Trump trata de evitar declararlo como objetivo de una invasión o intervención militar directa, aunque no es una opción descartada, según el medio.

Bajo su primer mandato, Trump intentó directamente derrocar a Maduro: acusaciones de fraude electoral, retiro del reconocimiento diplomático y sanciones severas, pero no tuvo éxito.

Donald Trump se ha enfocado en acusar a Maduro y tratar de forzar su salida del poder en Venezuela, etiquetando a los grupos criminales como aliados del régimen con el vínculo del Cartel de los Soles, de esta manera, aumentar la recompensa y romper las pocas relaciones diplomáticas que se tenían con Caracas.

“¿A todos les gustaría que Maduro se fuera? Sí”, dijo un funcionario de la administración Trump a Político, sobre el presidente estadounidense y sus asesores.

“Vamos a ejercer una enorme presión sobre él. Es débil. Es muy posible que caiga por esta presión sin que tengamos que hacer nada”, de forma más directa.

Según narra el funcionario a Político, Trump maneja diversos planes, entre los cuales se incluyen posibles ataques aéreos contra instalaciones vinculadas al narcotráfico dentro de Venezuela.

Nicolás Maduro ordenó realizar un simulacro este fin de semana
Nicolás Maduro ha ordenado varios despliegues militares dentro de Venezuela | Foto: FB/Nicolas Maduro

Sin embargo, según un funcionario, aún no ha emitido ninguna orden concreta para actuar directamente contra Maduro. A pesar de ello, otra fuente cercana a las conversaciones indicó que, si el mandatario venezolano llegara a ser catalogado oficialmente como narcotraficante y terrorista, podría ser considerado un blanco legítimo de las operaciones estadounidenses.

Asesores clave como Marco Rubio y Stephen Miller presionan porque creen que un cambio de gobierno en Caracas podría dañar la influencia de Cuba, reducir el flujo de drogas, o facilitar políticas migratorias más restrictivas.

“El cálculo de la administración Trump podría ser que implementar un cambio de régimen a bajo costo les ayudará a evitar las consecuencias de la ‘regla de Pottery Barn’”, dijo Peter Feaver, exasesor de seguridad nacional de la administración de George W. Bush, a Político.

Aunque el gobierno de Trump no coordina formalmente con la oposición venezolana, mantiene comunicación con sus representantes.

Donald Trump desplegó 8 buques en el mar Caribe
Donald Trump desplegó 8 buques en el mar Caribe y no descartaría un bombardeo contra objetivos dentro de Venezuela | Foto: Getty Images

David Smolansky confirmó contactos con la administración y el Congreso sobre el narcotráfico, mientras Leopoldo López afirmó que EE. UU. ahora comparte la visión opositora de tratar a Maduro como un criminal y no como un jefe de Estado.

Asesores como Marco Rubio y Stephen Miller apoyan la ofensiva, buscando debilitar a Cuba, frenar la inmigración y reducir el flujo de drogas. Aunque no se prevé una escalada inmediata, Trump disfruta autorizando ataques aéreos contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico venezolano, según Político.

Noticias relacionadas