Mundo
Gobierno Petro retó a Marco Rubio: invitó a relatora de la ONU sancionada por EE. UU. a cumbre internacional de Gaza
La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, pidió a todos los países cortar lazos con Israel.

A principios de mes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció sanciones contra Francesca Albanese, tras sus críticas a la política de Washington respecto a Gaza.
La experta nacida en Italia publicó a principios de este mes un informe en el que denuncia a las empresas que, según ella, “se beneficiaron de la economía israelí de ocupación ilegal, apartheid y ahora genocidio” en los territorios palestinos ocupados.
En ese contexto, Colombia acogió en Bogotá una cumbre internacional sobre Gaza, en el marco de la reunión ministerial del Grupo de La Haya, con la participación de delegados provenientes de más de 30 naciones.

Fue allí donde la relatora aprovechó para lanzar una crítica a Israel y hacer una petición especial: “Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportaciones”, dijo en el marco del evento.
Lo más leído
La relatora aprovechó para responder a las sanciones de Estados Unidos desde Bogotá: “Es una medida muy seria. No tiene precedentes y por eso me la tomo muy en serio. Es una clara violación de la convención de las Naciones Unidas sobre la inmunidad de funcionarios como yo”, aseguró.
#MUNDO Durante su participación en la Conferencia Ministerial sobre Palestina en Bogotá, la relatora especial de Naciones Unidas para territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, se refirió a las sanciones que ha impuesto Estados Unidos en su contra:
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 15, 2025
“Es una medida muy… pic.twitter.com/tDbjruLYwG
“Esta es una advertencia a todo aquel que se preocupe por defender el derecho internacional y los derechos humanos. Por eso no podemos permitirnos el lujo de callarnos”, agregó.
La ONU pidió el pasado 10 de julio, a Estados Unidos, revisar su decisión de imponer sanciones contra una experta de la ONU que criticó la política estadounidense sobre la guerra en Gaza y acusó a Israel de “genocidio”.
“Exhorto a Estados Unidos a levantar rápidamente las sanciones” contra la relatora especial para los Territorios palestinos, Francesca Albanese, indicó el Alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en un comunicado.
En un mensaje en la red social X, Rubio denunció “esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para incitar a la Corte Penal Internacional a tomar medidas contra funcionarios, empresas y directivos de Estados Unidos e israelíes”.

Dijo que la relatora intensificó su desprecio por Estados Unidos al escribir “cartas amenazantes” a varias empresas estadounidenses con, según Rubio, acusaciones infundadas.
Albanese se encuentra actualmente en Bogotá para respaldar la realización de la primera cumbre ministerial del Grupo de La Haya. Esta coalición fue establecida en enero con el objetivo de ejercer presión internacional para lograr el fin del conflicto en Gaza.
Entre los objetivos está acatar las órdenes de detención emitidas por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant; restringir el envío de armas hacia Israel; y prohibir el ingreso a sus puertos de embarcaciones relacionadas con la industria militar israelí.
Con información de AFP*