Mundo

Groenlandia: Estados Unidos presiona para tomar el poder, mientras Dinamarca se opone con fuerza, “no se puede anexar otro país”

El presidente de Estados Unidos ha insistido incesantemente para que su país tome el poder sobre Groenlandia, lo que ha causado una fuerte oposición.

3 de abril de 2025, 9:54 p. m.
La policía de la capital de Dinamarca confirmó que se había producido un incidente en el que estaba implicada la primera ministra, pero no dio más detalles.
La primera ministra danesa Mette Frederiksen reiteró que Estados Unidos puede apoyar en el trabajo de defensa de la deseada isla, pero que no puede tomar su control. | Foto: AP

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, pidió este jueves, 3 de abril, una mayor colaboración con Estados Unidos en materia de defensa del Ártico, durante una visita que hizo a Groenlandia, un territorio que está en la lista de deseos del presidente estadounidense Donald Trump, quien desde el inicio de su segundo mandato ha recalcado que pretende tomar el control de la estratégica zona.

La visita de la primera ministra al territorio se produce luego de casi tres meses de tensiones entre Washington y Copenhague, por las intenciones de Trump de tomar el poder sobre Groenlandia. Un plan que ha causado revuelo internacional y la oposición del gobierno danés a que eso ocurra.

En una conferencia de prensa, Frederiksen aprovechó para hacer un llamado directo a Estados Unidos, donde le pidió unir fuerzas con Dinamarca para trabajar en la seguridad y protección de la gélida isla. “Me gustaría aprovechar esta oportunidad para enviar un mensaje directamente a los Estados Unidos de América”, dijo.

El presidente Donald Trump habla durante un evento para anunciar nuevos aranceles en el jardín de rosas de la Casa Blanca.
El presidente Trump ha sido insistente en que quiere que Estados Unidos se haga cargo de Groenlandia. | Foto: AP

“No se trata solo de Groenlandia o Dinamarca, se trata del orden mundial que hemos construido juntos a través del Atlántico durante generaciones. No se puede anexar otro país, ni siquiera con un argumento de seguridad”, aseveró.

Sus comentarios llegaron luego de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reuniera con el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, en el margen de una reunión de la OTAN en Bruselas.

Según la ministra danesa, Rubio reconoció el derecho de Groenlandia a la autodeterminación, y reafirmó la “fuerte relación” que mantienen las dos naciones, de acuerdo con un comunicado que emitió el Departamento de Estado luego del encuentro.

MUNICH, GERMANY - FEBRUARY 15: U.S. Secretary of State Marco Rubio arrives to meet with German Foreign Minister Annalena Baerbock at the 61st Munich Security Conference on February 15, 2025 in Munich, Germany. International defence and security leaders from around the world are gathering for the February 14-16 conference. (Photo by Sean Gallup/Getty Images)
El secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció el derecho de autodeterminación de Groenlandia y reafirmó las relaciones de su país con Dinamarca. | Foto: Getty Images

Por su parte, el primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen - quien fue elegido el mes pasado para el cargo - dijo en la misma conferencia de prensa que Groenlandia y Dinamarca deben estar unidos durante esta situación de alta presión por parte del país norteamericano.

Días atrás, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, visitó una base militar estadounidense ubicada al norte de Groenlandia, y señaló a Dinamarca de no realizar una labor adecuada para proteger a la isla ártica. Por lo que aprovechó para insinuar que Estados Unidos cumpliría mejor con esa función. Ante esas declaraciones, Frederiksen dijo que la crítica a su país “no era justa”.

.
La visita de Vance a la base estadounidense de Pituffik el pasado viernes, en la costa noroeste de Groenlandia, en compañía de su esposa Usha Vance, del consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y del ministro de Energía Chris Wright, fue considerada como una provocación en la isla ártica y en Dinamarca. (Photo by Jim Watson - Pool / Getty Images) | Foto: Getty Images

Por lo tanto, este jueves nombró los compromisos de seguridad que tiene Dinamarca sobre el territorio clave, como nuevos barcos en el Ártico, drones de largo alcance y con capacidad satelital, además de asegurar que su país anunciaría nuevas inversiones en los próximos días.

“Si quieren estar más presentes en Groenlandia, Groenlandia y Dinamarca están preparadas, y si quieren reforzar la seguridad en el Ártico igual que nosotros, hagámoslo juntos”, decretó.