MUNDO
Gustavo Petro: “El 60% del carbón que llega a Israel es de Colombia y con este se elaboran bombas que caen en Gaza y matan bebés”
El primer mandatario aseguró que acudirá a la OMC para pasar por fuera de “cualquier contrato comercial” y que el país no exporte más a ese país. Habló de Drummond, Cerrejón y Glencore.
En su discurso de instalación del Congreso, el presidente Gustavo Petro se fue de nuevo lanza en ristre contra Israel y el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Pero en esta oportunidad, además, la emprendió contra las empresas carboneras en el país que exportan allí.
Petro repitió que piensa que lo que se vive en Gaza es un “genocidio”. Y aseguró que cualquier persona que “sienta que es demócrata, que es humana, no puede colaborar con él (Netanyahu)”. Agregó que “en virtud de que ya no somos de los 100 años de soledad, sino que hacemos parte de las principales discusiones de la humanidad hoy”, Colombia no debería exportar Carbón a Israel.
Petro se refirió específicamente a unas empresas. Comenzó por Drummond, de la cual dijo “que está implicado en un caso que no avanza por el asesinato de líderes sindicales carboneros en las empresas del Cesar” y que en “Estados Unidos creo que paga una multa, (pero) en Colombia debería pagar la cárcel por crimen contra la humanidad”.
Luego se refirió a Glencore y a Cerrejón en la Guajira, y aseguró que se trata de empresas que exportan carbón hacia Israel “desobedeciendo al presidente de Colombia y a la humanidad”.
Lo más leído
“El 60% del carbón que llega a Israel es de Colombia y con este se elaboran bombas que caen en Gaza y matan bebés”. Agregó que ninguna colombiana ni ningún colombiano “quiere ser cómplice de genocidio y de matar bebés en un país extranjero”.
El primer mandatario agregó que acudirá al instrumento que el tratado de la Organización Mundial del Comercio permite, por fuera de los tratados de libre comercio, por fuera de cualquier contrato comercial, cuando el contratante es causante o cómplice de genocidio y crímenes contra la humanidad.

El primer mandatario también había mencionado a esas empresas carboneras en su discurso de la mañana en Santa Marta.
“Desde aquí del centro del mundo le digo a las empresas que transportan el carbón, que ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata a la humanidad“, dijo el mandatario.
“Es hora por tiempos y de manera acordada, lo digo aquí con tranquilidad, que empiecen a usarse esas líneas de ferrocarril por la gente de esta región, que cuadremos los horarios para que el tren de pasajeros pase, uno moderno que ojalá se llene de Gabrieles García Márquez que van o vienen a estudiar”, agregó.
Y luego dijo: “Que el aeropuerto internacional de Bahía Portete se le entregue a la nación colombiana, que la línea férrea de Albania hasta Bahía Portete vuelva a ser utilizada por pasajeros, por gente y no solamente por el carbón”