Mundo

Gustavo Petro se mete en la pelea de Trump con Pedro Sánchez. Y le lanza una petición a América Latina

La Casa Blanca amenazó con más aranceles a España por su bajo gasto en defensa. “Creo que debería ser castigada por ello”, dijo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 2:56 p. m.
.
Gustavo Petro, Pedro Sánchez y Donald Trump | Foto: Fotomontaje SEMANA/Getty/AFP

El presidente Gustavo Petro entra en una nueva controversia mundial: la de Donald Trump con Pedro Sánchez.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este martes con imponer aranceles a España a causa de su nivel de gasto en defensa, que considera demasiado bajo.

“Es el único país que no subió su cifra al 5%”, dijo Trump, en alusión al pacto dentro de la OTAN de elevar el gasto en defensa hasta ese porcentaje del Producto Interior Bruto. “Creo que debería ser castigada por ello”, añadió.

El primer mandatario colombiano comentó la respuesta de la Unión Europea a esa advertencia de la Casa Blanca.

“Ante las amenazas de Trump a España, toda la Unión Europea se solidariza con España. Así debe ser la América Latina y el Caribe“, asegura.

Trump había sido bastante duro con el gobierno español. “Estoy muy descontento con España”, añadió Trump a los periodistas, antes de un almuerzo de trabajo con el presidente argentino, Javier Milei.

“De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente, mediante aranceles, por lo que han hecho”, explicó.

Trump acogió el lunes al presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, en la cumbre sobre la paz en Gaza organizada en Sharm el Sheij, y aludió en tono de broma a ese gasto del PIB español dedicado a la defensa.

Este martes, Sánchez se había referido al encuentro con Trump en Egipto, describiéndolo como “muy cordial”, en una entrevista con la radio Cadena Ser.

“Nunca hemos estado lejos Estados Unidos y España, más allá de lo que pueda ser la evidente discrepancia que podemos tener en muchas políticas”, añadió Sánchez.

España es un miembro “de pleno derecho” y “comprometido” con la OTAN, afirmaron el viernes fuentes gubernamentales españolas, horas después de que Donald Trump dijera que el país debería ser expulsado de la alianza por su gasto militar.

“España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EE. UU.”, indicaron estas fuentes del gobierno de Pedro Sánchez a la AFP la semana pasada.

El presidente de Estados Unidos calificó el jueves a España de “rezagado”, en referencia al acuerdo de la OTAN que pide que los países miembros dediquen un 5 % del PIB a gastos en defensa, y sugirió que “tal vez deberían expulsarlos” de la Alianza Atlántica.

El gobierno de izquierda español dedica el 2 % de su PIB a estos gastos y no planea llevarlos al 5 % como estipula el nuevo objetivo aprobado en la última cumbre de la OTAN en junio. España, que firmó la declaración final de la cumbre, consideró que no estaba concernida por ese porcentaje.

Cada país de la OTAN, aseguró Madrid, debe aumentar sus capacidades militares de acuerdo con los planes de defensa establecidos por la Alianza. España asegura, sin embargo, que es capaz de alcanzar los objetivos asignados por la OTAN limitando sus gastos al 2 % de su PIB.

Los tres miembros de la OTAN que más porcentaje del PIB dedican a Defensa están cerca de la Rusia de Vladímir Putin, que hace más de tres años lanzó la invasión de Ucrania. Se trata de Polonia (4,48 %), Lituania (4 %) y Letonia (3,73 %), según datos de la alianza militar.

Más de una cuarta parte de los países de la OTAN permanecieron en 2024 por debajo del objetivo de dedicar al menos el 2 % de su PIB al sector militar, según las últimas estimaciones de la organización.

En la última cumbre de la OTAN en La Haya, Donald Trump ya amenazó con sancionar comercialmente a España por la negativa de Pedro Sánchez a comprometerse a elevar los gastos de defensa españoles al 5 % del PIB.

*Con información de AFP