MUNDO

Hamás responde a polémica de cadáver de Shiri Bibas: dice que se pudo haber “mezclado por error” con otros restos en Gaza

El grupo terrorista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza

21 de febrero de 2025, 11:45 a. m.
Hamás acusó a Israel por la muerte de los rehenes
Hamás acusó a Israel por la muerte de los rehenes | Foto: X/@Israel y Getty

Un alto cargo de Hamás dijo a AFP este viernes, 21 de febrero, que es probable que el cuerpo de la rehén israelí Shiri Bibas, de origen argentino, se haya “mezclado por error” con los de otras personas muertas en Gaza.

“Es probable que el cuerpo de la señora Bibas se mezclara por error con otros encontrados bajo los escombros”, dijo la fuente, que pidió el anonimato, y agregó que el grupo está “investigando” el asunto.

El responsable hizo estas declaraciones después de que Israel comprobara que uno de los cadáveres entregados por Hamás el jueves no era el de Shiri Bibas, como había afirmado el grupo armado de la Yihad Islámica.

El Ejército de Israel ha afirmado este viernes que, si bien ha confirmado que dos de los cadáveres corresponden a Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses de edad en el momento de su secuestro durante los ataques del 7 de octubre de 2023, otro de los cadáveres no coincide con el de su madre, Shiri Bibas.

El cuerpo devuelto por Hamás no era el de Shiri Bibas
El cuerpo devuelto por Hamás no era el de Shiri Bibas | Foto: AP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Hamás “pagará el precio” por la “cruel y atroz violación del acuerdo” de alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero, y ha recalcado que el cadáver entregado en uno de los ataúdes es el de “una mujer de Gaza”.

En respuesta, el jefe de la oficina de prensa de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, dijo que “la ira del criminal de guerra Netanyahu por el cuerpo de Shiri Bibas, convertido en pedazos y aparentemente mezclado con otros cuerpos bajo los escombros en un lugar bombardeado de forma intencional y deliberada por aviones de combate de la ocupación, no tiene peso”.

“El propio Netanyahu es quien dio las órdenes del bombardeo, directo y despiadado, y es él quien tiene plena responsabilidad por matarla a ella y a sus hijos de una manera tan horrible y brutal”, dijo, insistiendo en la versión de Hamás de que los tres miembros de la familia Bibas murieron en un ataque aéreo en noviembre de 2023.

(COMBO) Esta combinación de imágenes creadas el 20 de febrero de 2025 muestra carteles con los retratos de los rehenes israelíes Shiri Bibas (C) y sus dos hijos Ariel (L) y Kfir (R), retenidos en la Franja de Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023 por militantes de Hamás, instalados en una plaza frente al Museo de Arte de Tel Aviv, el 21 de enero de 2025. Hamás debe entregar los cuerpos de cuatro rehenes el 20 de febrero, incluidos los de la familia Bibas, que se han convertido en símbolos de la crisis de rehenes que se ha apoderado de Israel desde que estalló la guerra de Gaza.
(COMBO) Esta combinación de imágenes creadas el 20 de febrero de 2025 muestra carteles con los retratos de los rehenes israelíes Shiri Bibas (C) y sus dos hijos Ariel (L) y Kfir (R), retenidos en la Franja de Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023 por militantes de Hamás, instalados en una plaza frente al Museo de Arte de Tel Aviv, el 21 de enero de 2025. Hamás debe entregar los cuerpos de cuatro rehenes el 20 de febrero, incluidos los de la familia Bibas, que se han convertido en símbolos de la crisis de rehenes que se ha apoderado de Israel desde que estalló la guerra de Gaza. | Foto: AFP

En este sentido, Al Zauabta aseguró en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que “a lo largo de 470 días de genocidio, este criminal --en referencia a Netanyahu-- y su Ejército cometieron crimen tras crimen, matando a más de 30.000 niños y mujeres en la Franja de Gaza, sin despertar la ira de este mundo hipócrita, que ve con un solo ojo”.

Hamás aseguró esta semana que estaba dispuesto a liberar “de una sola vez”, y no por etapas, a todos los rehenes que quedan en Gaza durante la segunda fase del acuerdo.

Las negociaciones indirectas de esta segunda parte, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última etapa se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza.

Con información de AFP y Europa Press*

Noticias relacionadas