Mundo
Huracanes 2025: ¿Cuándo inician, cuántos se prevén y qué nombres tienen?
De acuerdo con los expertos, la temporada de ciclones iniciará entre mayo y junio, y se extenderá hasta finales de noviembre.

La época de huracanes en México tiene dos fechas de inicio: la primera, el próximo 15 de mayo en el Océano Pacífico Nororiental; y el 1 de junio, en el Océano Atlántico, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina (Semar). Además, han previsto que esta etapa finalice hasta el 30 de noviembre.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) informó que para este año se esperan al menos 36 eventos ciclónicos, en los cuales están incluidos posibles depresiones tropicales, hasta huracanes con categoría 5, que es la más fuerte según la escala Saffir-Simpson. Semar prevé una Depresión Tropical -que es un remolino gigante que se genera en los océanos, pero sin la intensidad de un huracán- ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes y cuatro intensos en el Océano Pacífico.
En cuanto a los eventos naturales en el Mar Caribe y en el Golfo de México, la secretaría anunció que se pronostican dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y otros cuatro intensos.

Así las cosas, estos son los nombres de los ciclones tropicales en el Océano Pacífico para este año, que iniciarán en mayo:
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda

En cuanto a los ciclones del Océano Atlántico, y que tendrán lugar a partir de junio, los nombres son:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy

Estos nombres son elegidos de una lista predefinida que se actualiza cada seis años. Estas listas suelen repetirse de manera cíclica, pero un nombre puede ser eliminado o reemplazado en caso de que el ciclón tropical con aquel nombre haya sido destructivo. Esta decisión se toma en reuniones anules que se llevan a cabo para discutir asuntos relaciones con los cambios naturales.
International Research Institute for Climate and Society (IRI) informó sobre la probabilidad del incremento de lluvias en las costas pacíficas de México para este mes de mayo. Además, se esperan lluvias por debajo del promedio en la Región Noroeste del país centroamericano. Para junio, es posibles que las lluvias están por encima del promedio en la mayor parte del país.
Hasta el momento, algunos meteorólogos han manifestado que la temporada de huracanes de este año podría ser menos severa, debido a que las temperaturas de los océanos son mucho más bajas que años anteriores, y los huracanes dependen del agua del mar cálida para poder desarrollarse.