Mundo

Impresionante video de hombre que muere tras ser atacado por su gallo de pelea

Las peleas de gallos, a pesar de las denuncias por maltrato animal, son una práctica legal y formalizada en Perú.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 4:40 p. m.
Fotos de la semana - 21 de noviembre
Impresionante video de hombre que muere tras ser atacado por su gallo de pelea . | Foto: AP

En medio de un evento privado, un famoso criador de gallos llamado Jorge Luis Castillo Corzo, de 55 años, murió tras ser herido por uno de sus gallos de pelea. El hecho se produjo en el sector de Las Delicias, en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, en Perú, y ha generado controversia en redes sociales.

De acuerdo con los testigos, Castillo se encontraba en el área de preparación de animales, cuando su gallo, equipado con cuchillas metálicas en sus espolones, lo atacó.

A pesar de que los presentes trataron de auxiliarlo, y fue trasladado a un centro de salud, el ave lo hirió directamente en la entrepierna, lo que le causó una lesión profunda en su arteria femoral que los doctores no pudieron detener. Su fallecimiento fue confirmado poco después de haber llegado al centro médico.

El video del ataque y la confusión posterior ha sido viral en redes sociales, generando sorpresa en los usuarios por lo inusual del ataque.

Las autoridades correspondientes se encuentran investigando la naturaleza de los hechos y si el hombre contaba con los permisos correspondientes.

Veracruz fue el primer estado en México que prohibió las peleas de gallos.
Pelea de gallos | Foto: Getty Images / Philippe Lissac / Godong

Pelea de gallos: entre la tradición y la violencia

Las peleas de gallos son una práctica relativamente común en diferentes países de Latinoamérica, y combinan elementos como las apuestas, la tradición y la competencia.

Los animales son introducidos a un ring o ‘gallera’, y el gallo vencedor será el que demuestre mayores cualidades al dejar inhabilitado a su adversario.

En distintas zonas de Perú, las peleas de gallos son una tradición que se mantiene con orgullo, sin embargo, son también motivo de debate por el fuerte maltrato animal que trae consigo.

Para los humanos también supone un gran peligro, ya que, como en el caso de Castillo, los gallos pueden herir a las personas y causar lesiones fatales al tener armas punzocortantes en los espolones.

Las corridas de toros y peleas de gallos tendrán mayor piso jurídico para su realización
Las corridas de toros y peleas de gallos. | Foto: SEMANA y API

En la práctica de esta actividad, las aves se encuentran en una situación de estrés y violencia, que ha sido cuestionada por diferentes organizaciones de protección animal que piden que sea prohibida.

En Perú, las peleas de gallos son una actividad legal y formalizada, pero enfrentan críticas, especialmente porque el artículo 22 de la Ley 30407 prohíbe los espectáculos de entretenimiento que pongan en riesgo el bienestar animal, aunque la primera disposición complementaria final excluye a las peleas de gallos y corridas de toros de la protección penal por ser consideradas culturales.

Noticias relacionadas