Mundo
Indignación por colombiana asesinada por su exnovio delante de su hija de 3 años en Estados Unidos
La mujer había denunciado al hombre por acoso y había pedido una orden de alejamiento, pero el caso fue desestimado.

Un desgarrador caso de violencia de género sacude al condado de Miami-Dade, en Estados Unidos, donde una niña de tan solo tres años fue clave para que las autoridades descubrieran el asesinato de su madre, la colombiana María Camila García Molina. La menor fue hallada sola, desorientada y con sangre seca en su ropa, en el estacionamiento de un conjunto residencial, lo que desencadenó la búsqueda que culminaría en el hallazgo del cuerpo de la joven de 24 años.
El crimen se habría cometido el domingo 27 de abril en el sector de los Hammocks. Un vecino fue quien encontró a la pequeña vagando cerca de las avenidas SW 144 Street y SW 134 Avenue y decidió llevarla hasta la casa de su abuela.
Al ver a la niña en ese estado, la mujer contactó inmediatamente a la Policía. Poco después, los agentes localizaron un vehículo estacionado en el complejo residencial Twin Lakes. Dentro del automóvil, envuelto en mantas, se encontraba el cuerpo sin vida de María Camila, con signos evidentes de violencia.
De acuerdo con el informe forense, la joven madre recibió múltiples heridas causadas por un objeto punzocortante, principalmente en el cuello, el torso y los brazos. Aunque la niña es muy pequeña, habría brindado datos fundamentales durante el proceso de investigación.
Según relataron las autoridades, la menor indicó que había estado con su madre y con el exnovio de ella. Luego de que este “le diera un golpe en la cabeza”, dijo la niña, “mamá se quedó dormida”.

Las pistas llevaron rápidamente a un sospechoso: Joy Chandra Nath, expareja de la víctima. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade confirmó su detención y lo acusó formalmente de asesinato en segundo grado y abuso infantil, dado que se presume que la niña presenció el crimen.
Según los testimonios de los familiares de la víctima contados en Noticias Caracol, quienes aseguraron que Nath, de 29 años, había sido una figura controladora durante la relación y que María Camila ya había intentado protegerse solicitando una orden de restricción, sin éxito.
Según su madre, el agresor seguía acosándola pese a la ruptura. Incluso, el viernes anterior al crimen, Nath la habría confrontado en un centro comercial mientras ella estaba acompañada de su nueva pareja. Esa fue la última vez que se la vio con vida.
Durante la madrugada posterior al asesinato, mientras los peritos analizaban la escena, Nath volvió al complejo residencial en su carro. Al notar que tenía rasguños visibles en la cara, el cuello y los brazos, probablemente provocados por la víctima mientras intentaba defenderse, los agentes procedieron con su arresto.

En su declaración inicial, el hombre admitió haber estado con García Molina y con la niña ese día. Afirmó que compartieron un desayuno en Miami Lakes antes de separarse, pero la evidencia lo contradice.
Dentro del vehículo de Nath fueron halladas varias pertenencias de la joven, entre ellas su teléfono celular, su bolso y documentos personales. Además, el análisis del dispositivo móvil mostró una ruta que coincidía con los movimientos del sospechoso: desde la vivienda de la víctima, hasta la casa de Nath y de vuelta al lugar donde se encontró el cadáver.
Nath se encuentra bajo custodia y enfrenta los cargos sin derecho a fianza. Mientras tanto, la comunidad colombiana en Estados Unidos y en el país natal de la víctima ha reaccionado con consternación ante el crimen. Familiares de María Camila han lanzado una campaña en la plataforma GoFundMe para recolectar fondos con el fin de cubrir los gastos del sepelio y garantizar apoyo psicológico y económico para la niña, que ha quedado al cuidado de sus abuelos maternos.
El caso ha generado un llamado urgente de organizaciones defensoras de derechos humanos y mujeres migrantes, que piden mayores garantías de protección para víctimas de acoso y violencia doméstica, especialmente en contextos donde los agresores ya tienen antecedentes o denuncias previas.