MUNDO

Inicia la Navidad por orden de Maduro: iluminó con fuegos artificiales una cárcel calificada como centro de tortura del régimen

El inicio de las festividades se da en el marco de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

2 de octubre de 2025, 1:55 a. m.
El Helicoide es una de las cárceles más usadas por el régimen de Nicolás Maduro
El Helicoide es una de las cárceles más usadas por el régimen de Nicolás Maduro | Foto: GETTY

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, aseguró el pasado 8 de septiembre que adelantaría por decreto el inicio de la Navidad para hoy, 1 de octubre, en momentos en que su gobierno acusa a Estados Unidos de “amenazar” al país con buques de guerra desplegados en aguas del mar Caribe.

Decretar la Navidad anticipada ha sido una práctica recurrente de Maduro, que por ejemplo en 2024 adelantó las celebraciones en medio de una crisis desatada tras las elecciones en julio de ese año, calificada como fraude por la oposición.

Al “decretar” la Navidad a comienzos de octubre, Maduro dice defender “el derecho a la felicidad” de los venezolanos, mientras cuestiona un despliegue militar que la administración del presidente estadounidense Donald Trump justifica como parte de una lucha antinarcóticos.

“Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad, (...) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela”, dijo el pasado 3 de septiembre, durante su programa semanal Con Maduro +.

El decreto se cumplió y en las últimas horas se han registrado diferentes celebraciones en el país, incluyendo la muestra de fuegos artificiales en una de las cárceles más polémicas del país, El Helicoide.

Mediante fotografías difundidas en diversas plataformas digitales, se evidenció que la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) aparecía adornada con una abundante iluminación, cuyo propósito parecía ser destacar por encima de las residencias que la rodean.

Mientras el oficialismo presentó la iniciativa como un símbolo de concordia y optimismo, distintos voceros de la oposición advirtieron que la anticipación de las fiestas navideñas busca desviar la mirada de las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país.

El dirigente opositor Henrique Capriles criticó la disposición, subrayando que el poder adquisitivo de los venezolanos “se evapora” y que el deterioro del sistema educativo impide disfrutar de las celebraciones con serenidad.

El Helicoide es considerado uno de los lugares donde se han recluido a opositores, manifestantes y activistas críticos del gobierno. Esto ha llevado a organizaciones internacionales a catalogarlo como un símbolo de represión política.

De hecho, diversos informes de ONG y de organismos internacionales han señalado prácticas como torturas, tratos crueles, aislamiento prolongado y falta de acceso a la justicia dentro del Helicoide. Estas acusaciones han generado fuertes críticas a nivel internacional.

Decenas de opositores están detenidos en el Helicoide, según HRW. | Foto: getty images

Washington desplegó ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear como parte de un plan para combatir el narcotráfico en el Caribe, donde asegura que destruyó al menos tres embarcaciones supuestamente cargadas con drogas provenientes de Venezuela con un saldo de 14 fallecidos.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas