Mundo
Israel aprueba plan para “conquistar” Gaza y genera rechazo de la ONU, ¿de qué trata?
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, asegura que hace parte del plan para derrotar definitivamente al grupo terrorista de Hamás.

Israel anunció este lunes, 5 de mayo, una nueva campaña militar en la Franja de Gaza, que prevé la “conquista” del territorio palestino y que requerirá, según el Ejército, el desplazamiento interno de la “mayoría” de sus habitantes.
Esta ampliación de las operaciones militares, aprobada unánimemente por el gabinete de guerra israelí, contempla “la conquista de la Franja de Gaza y el control de los territorios” tomados, según una fuente oficial.
Horas antes de la reunión, el Ejército anunció el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas para intensificar su ofensiva contra el grupo terrorista propalestino Hamás, que gobierna en Gaza y que desencadenó el conflicto con el ataque que llevó a cabo en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
“La operación incluye un ataque de gran envergadura” y “el desplazamiento de la mayoría de la población de la Franja de Gaza” fuera de las zonas de combate, declaró el general de brigada Effi Defrin, portavoz del Ejército israelí.
Prácticamente, todos los habitantes de la Franja se han tenido que desplazar varias veces desde que empezó la guerra en el territorio, sometido a un bloqueo por parte de Israel desde el 2 de marzo.

“Ventana” abierta a negociar
Naciones Unidas no ha dejado de alertar sobre la catástrofe humanitaria y el riesgo de hambruna a los que están expuestos los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza. Este lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “alarmado” por el plan israelí.
Por su parte, los ministros y jefes militares israelíes alegan que “actualmente hay suficiente comida” en el territorio, pese a que organizaciones humanitarias y agencias de la ONU han advertido de las funestas consecuencias del bloqueo y denuncian el hambre y la desesperación que vive la población.
Según el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, el objetivo es “derrotar” a los terroristas de Hamás y “traer de vuelta a los rehenes” secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023.

El funcionario afirmó que Israel deja abierta “una ventana” de negociaciones para la liberación de los rehenes que siguen cautivos, hasta que termine la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio, prevista del 13 al 16 de mayo.
Además, la fuente dijo que Netanyahu, “sigue apoyando” la idea de Trump de promover la emigración voluntaria de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, algo a lo que tanto El Cairo como Amán se oponen.

El plan “sacrifica a los rehenes”
Israel intensificó sus bombardeos y amplió las operaciones terrestres en Gaza desde que rompió una tregua y retomó la ofensiva el 18 de marzo. Este lunes, la Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de 19 personas en ataques israelíes en el norte del territorio.
El Foro de las Familias de los rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 declaró que el plan anunciado “sacrifica a los rehenes”, según dice la asociación. “Esta mañana, el Gobierno ha reconocido que escoge el territorio en lugar de los rehenes, al contrario de lo deseado por más del 70 % de la población”, señaló el Foro en un comunicado público.
Los milicianos islamistas mantienen cautivos a 58 rehenes, del total de 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023. El ataque de Hamás aquel día resultó en la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
La operación israelí de represalias mató desde entonces al menos a 52.567 personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio gobernado por la cúpula terrorista de Hamás.
*Con información de AFP.