Mundo
Israel confirma quienes serán los tres rehenes que Hamás liberará el sábado. Estas son sus historias
Israel recibió el viernes los nombres de los tres rehenes cautivos en Gaza que serán liberados el sábado, entre ellos un argentino-israelí, tras varios días de incertidumbre sobre el futuro del cese el fuego con Hamás en el territorio.
![Combatientes de Hamas llegan en una camioneta al lugar de la entrega del rehén Agam Beger a la Cruz Roja en el campo de refugiados de Jabalya en la ciudad de Gaza, el jueves 30 de enero de 2025. (Foto AP/Mohammed Hajjar)](https://www.semana.com/resizer/v2/7M5ZYGHEKNE4VELA4IZHZPNMP4.jpg?auth=cd91b88bbe9bcafc1bf3958673c664ad3a6902dab59b842820fa34d2c14debf5&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Los rehenes que serán liberados son el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Alexander ‘Sasha’ Trufanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, indicó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Trufanov está retenido por la Yihad Islámica, un aliado del movimiento islamista palestino Hamás y que también participó en el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. Moscú había expresado su deseo de la liberación de Trufanova, quien había aparecido en videos como muestra de que está con vida. Fue secuestrado junto con su abuela, Irena Tati, su madre, Yelena Trufanova, y su novia, Sapir Cohen, quienes fueron liberadas por petición del presidente Vladímir Putin.
Por su parte, Dekel-Chen, de 36 años, fue secuestrado junto con su madre, Noemit, quien pudo escapar herida luego de que un helicóptero de Israel abriera fuego contra la camioneta donde estaba siendo transportada.
Horn fue secuestrado con su hermano, Eitan, quien sigue entre los rehenes a manos del grupo terrorista. Se desconoce su estado, ya que su nombre no figura entre los liberados en la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
Lo más leído
![Fueron en total dos nuevos rehenes los liberados.](https://www.semana.com/resizer/v2/Y2VYC6TJCFBDZCUX2S5HO4LDNM.jpg?auth=e3e07ddba91b508ca198887c70ddfc9b26dd7200f109e042c0fce398fa5efe59&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto el fuego con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de conflicto en el estrecho territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
El acuerdo, sin embargo, está bajo presión máxima desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso que su país tome el control de Gaza y el desplazamiento de su población. Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamás amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo.
El pacto prevé liberar a rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles de Israel. De momento se realizaron cinco canjes. Según la Oficina de Medios de Comunicación sobre Prisioneros de Hamas, Israel liberará 369 palestinos.
![Netanyahu y Donald Trump](https://www.semana.com/resizer/v2/25VLIDXAMFESDDV3P7H2REIGWA.jpg?auth=d1de15ceaa72ea251e496f05ad5ce6d89bebb8d3b0aaae7fc4828f16bf827b64&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las liberaciones supusieron un alivio para familias enteras, pero el estado demacrado de los últimos cautivos israelíes también provocó indignación en el país.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó los canjes, afirmó que las últimas operaciones de liberación “refuerzan la necesidad urgente” de que el organismo pueda acceder a los rehenes. “Estamos muy preocupados por la situación de los rehenes”, añadió en un comunicado difundido en la red social X.
El CICR pidió que los intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos se realizaran en “privado”. En el último canje, tres rehenes israelíes fueron exhibidos en un podio y se les obligó a hablar, durante una ceremonia organizada por milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos.
Los tres estaban visiblemente agotados y tenían los rostros demacrados por las penurias sufridas en cautiverio. “Soy un superviviente. Estuve retenido 484 días en condiciones inimaginables, cada día parecía el último”, declaró el rehén israelí-estadounidense Keith Siegel, liberado el 1 de febrero. “Me mataron de hambre y me torturaron, tanto física como emocionalmente”, describió en un video.
![Hamás libera a ciudadanos de Israel.](https://www.semana.com/resizer/v2/5ZXIVME2TVFW3INR4NEWMCOUYA.jpg?auth=ae8622e3b152337c82c4e3f6bb12782f8275bc7fb85dad3e3ec3bb8d1edeab33&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El presidente estadounidense Donald Trump, advirtió esta semana de que se desataría un “infierno” si Hamás no liberaba a “todos” los rehenes restantes antes del mediodía del sábado. El mandatario republicano también propuso tomar Gaza y trasladar a sus 2,4 millones de habitantes a Egipto y Jordania, lo que provocó una ola de rechazo en todo el mundo.
“¿Quién es Trump? ¿Es Dios todopoderoso? La tierra de Jordania es para los jordanos, y la tierra de Egipto pertenece a los egipcios”, reaccionó Abu Mohamed al Husari, un habitante de Ciudad de Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto viajar a Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para hablar de la tregua, tras asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich este fin de semana.
Mairav Zonszein, del International Crisis Group, afirmó que, a pesar de sus disputas públicas, Israel y Hamás siguen interesados en mantener la tregua. “Solo son juegos de poder”, afirmó.
Con información de AFP.