Mundo
Jefe de la OTAN lanza alarmante predicción: así podría iniciar la Tercera Guerra Mundial
Mark Rutte lidera la organización que se encarga de proteger la libertad y seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se refirió en las últimas horas a las posibilidades que darían inicio a una nueva guerra mundial, en plena escalada del conflicto en diferentes lugares del mundo.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte está compuesta por un grupo de países que se comprometen a defenderse mutuamente en caso de un ataque a gran escala, actualmente cuenta con 32 miembros entre los que se encuentran países de América del Norte y Europa, con la reciente incorporación de Finlandia.
Según el jefe de la organización, la Tercera Guerra Mundial iniciará cuando el presidente de China, Xi Jinping, tome la decisión final de invadir Taiwán y encargue a su principal aliado, su homólogo ruso Vladimir Putin, atacar a las naciones de la OTAN para mantenerlas fuera del Pacífico.

Rutte aseguró que sería “ingenuo” pensar que el líder chino sólo pretenda conquistar a Taiwán sin involucrar a más países en un conflicto a gran escala.
Lo más leído
“Hay una creciente comprensión, y no seamos ingenuos al respecto: si Xi Jinping atacara Taiwán, primero se aseguraría de llamar a su socio más joven en todo esto, Vladimir Vladimirovich Putin, residente en Moscú, y decirle: ‘Oye, voy a hacer esto, y necesito que los mantengas ocupados en Europa atacando territorio de la OTAN’”, dijo Rutte al NY Times.
Para nadie es un secreto que ambos mandatarios han estrechado mucho más sus relaciones durante toda la invasión rusa a Ucrania, e incluso, el mandatario chino habría asegurado que la alianza con Moscú “no tiene límites”.
La predicción de Rutte de que Beijing usaría a Moscú para distraer a Occidente se hace eco de los informes de la reunión de la Unión Europea con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, la semana pasada, donde el funcionario supuestamente afirmó que Xi no puede permitirse ver a Rusia perder la guerra en Ucrania, según el NY Post.

De acuerdo con lo señalado al South China Morning Post, la sorprendente noticia llevó a Wang a renunciar a todas sus aspiraciones, calificando la incursión rusa en Ucrania como una oportunidad favorable, ya que desvió la atención internacional de la posible ofensiva de Pekín sobre Taiwán.
Por su parte, tanto autoridades estadounidenses como taiwanesas anticiparon que China podría intensificar su ofensiva hacia Taiwán en 2027, en el marco de su objetivo de reincorporar a la isla, que actualmente opera como un Estado independiente.
China ha intensificado su presencia aérea y naval, extendiendo rutas de vuelo militares como la M503 hacia el estrecho de Taiwán sin consulta con Taipei.
Recientemente, Pekín ha llevado a cabo una serie de maniobras navales y simulacros de invasión alrededor de la isla, con ejercicios conjuntos entre la Armada y la Guardia Costera que representan una clara señal de presión.

En respuesta, Taiwán prepara sus defensas: sus simulacros “Han Kuang” están programados para comenzar el próximo 9 de julio de 2025.