Mundo
Justicia argentina exige millonario pago a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por escándalo de corrupción
La expresidenta y otros ocho implicados deben realizar un pago millonario por su implicación en el caso Vialidad.

Un tribunal argentino ordenó este martes a Cristina Fernández de Kirchner, y otros ocho condenados por corrupción, que paguen, en conjunto, una suma equivalente a 535 millones de dólares, esto según un fallo publicado por la prensa local en el que ratifica la dura sanción económica para la exmandataria peronista y los allegados al caso Vialidad.
La expresidenta Kirchner (2007-2015) fue condenada en junio a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta en la adjudicación de obras viales durante su mandato. El llamado “causa Vialidad”, implicó a la expresidenta en el caso de la empresa Austral Construcciones, a la que le adjudicaron el 80 % de las obras viales que se realizaron en la provincia patagónica de Santa Cruz, pero que solo logró terminar dos obras y representó una pérdida para el estado de al menos 500 millones de dólares.

La defensa de la expresidenta indica que no existe vinculación directa entre ella y el otorgamiento de obras de Lázaro Báez, a pesar de que existen 12 instancias administrativas entre la presidencia y las obras en cuestión, según la BBC.
Actualmente, cumple arresto domiciliario en su lujoso apartamento en el barrio Constitución de Buenos Aires, en la capital argentina.
Lo más leído
Tras un análisis hecho por peritos oficiales del “daño producido al erario público”, el tribunal determinó este martes que Kirchner y los demás condenados paguen entre todos la suma de 684.990 millones de pesos argentinos.
La modalidad de pago no será la misma para todos los implicados: cada uno indicará cuánto está dispuesto a pagar, de acuerdo con fuentes de France 24.
La suma “deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez días hábiles”, señala el fallo, plazo que se extiende hasta el 13 de agosto debido al receso del poder judicial.
La exmandataria Fernández y los demás implicados deberán consignar su parte del monto total, calculado por los peritos contables de la Corte Suprema, en una cuenta habilitada en el banco Nacional de Argentina. En caso contrario, la justicia incautará dinero y rematará propiedades embargadas a los condenados, según el documento.

En su última declaración ante la Oficina Anticorrupción en 2023, Cristina Kirchner declaró un patrimonio de casi 250 millones de pesos (hoy equivalentes a unos 195.000 dólares).
Según informes de la prensa local, también poseía varias propiedades inmobiliarias, que cedió a sus dos hijos hace unos años. La defensa de Kirchner aún no informó si recurrirá la medida.
Además de la expresidenta, fueron condenados en la causa el empresario Lázaro Báez y los exfuncionarios José López, Nelson Periotti, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi y José Santibáñez, todos con penas de entre tres años y medio y seis años de prisión.
Con información de AFP.