Mundo

La Casa Blanca afirma que el Comité del Nobel puso “la política por encima de la paz”

María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de Paz 2025.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 12:51 p. m.
María Corina Machado casa blanca y bandera de EEUU
María Corina Machado fue galardonada con uno de los premios más destacados del mundo. | Foto: AP / Adobe Stock

La Casa Blanca estimó el viernes que el comité del Premio Nobel tomó una decisión que puso la política por encima de la paz al otorgar ese reconocimiento a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en lugar del presidente Donald Trump.

El mandatario estadounidense expresó en los últimos días su deseo de ganar el Premio Nobel de la Paz, en momentos que negociaba un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.

“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, escribió en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung. “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”.

“Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”, añadió Cheung.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el prestigioso galardón por su papel en la resolución de numerosos conflictos.

Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.

“Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, explicó.

premio nobel de paz
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, se quedó esperando el Nobel de Paz. | Foto: AP

Los expertos en el Premio Nobel en Oslo habían insistido en los días previos al anuncio del viernes que Trump no tenía posibilidades, ya que sus políticas de “América Primero” contravienen los ideales del Premio de la Paz, según los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel de 1895.

Machado fue premiada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.

“Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes”, destacó el presidente del Comité.

Según él, Machado se ha impuesto como “una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida”, y que ahora exige “elecciones libres y un gobierno representativo”.

El presidente del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, anuncia que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 en Oslo, el viernes 10 de octubre de 2025. (Rodrigo Freitas/NTB Scanpix vía AP)
El presidente del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, anuncia que la líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 en Oslo, el viernes 10 de octubre. | Foto: AP

“Pese a enfrentar serias amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones”, agregó el presidente del comité, quien estimó que Venezuela “ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario”.