Mundo

La defensa del ‘Wall Street Journal’ a la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “Se ha corregido una injusticia”

Según el diario estadounidense, al exmandatario “se le negó el debido proceso antes de su juicio y en la sala del tribunal”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 11:06 a. m.
Tribunal definirá el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El editorial se dio a conocer luego del fallo que determinó el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Montaje El País: Colprensa / 123RF

A través de un editorial publicado este martes, el prestigioso diario estadounidense Wall Street Journal, defendió el fallo en segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de los que se le había acusado y culpabilizado en primera instancia por los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En el texto se aseguró que si bien “no hay muchas buenas noticias en Colombia estos días, pero el martes fue una excepción cuando un tribunal de apelaciones anuló la condena del expresidente Álvaro Uribe por cohecho y fraude", empieza el texto del Wall Street Journal.

“Un tribunal de tres jueces del Tribunal Superior de Bogotá dictaminó que el fiscal no demostró fraude y que el juez de primera instancia cometió un error y demostró parcialidad contra el Sr. Uribe. El fallo también anuló la condena de 12 años de arresto domiciliario”, dice el texto sobre la decisión judicial a favor del exmandatario.

Álvaro Uribe, inocente: Tribunal Superior revoca fallo de la jueza y absuelve al expresidente de soborno en actuación penal y fraude procesal
El diario celebró el fallo de absolución contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: SEMANA

Luego se puso en contexto la situación, asegurando que el caso contra el expresidente fue pura guerra legal, asegurando que sigue siendo influyente en la derecha. “Ponerlo tras las rejas ha sido un objetivo de larga data de la izquierda colombiana, como lo demostró el actual presidente izquierdista Gustavo Petro con su tuit tras el fallo. “Así se oculta la historia del gobierno paramilitar en Colombia”, escribió. Así se politiza la justicia", asegura el medio neoyorquino en crítica al mandatario.

“En 2017, el Sr. Uribe demandó al senador Iván Cepeda, alegando que intentaba obtener ilegalmente testimonio de paramilitares de derecha encarcelados contra el expresidente. La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Suprema se negó a investigar la denuncia, pero solicitó una investigación del Sr. Uribe”, dice el medio en mención al caso.

Luego, el medio manifestó su apoyo a la decisión judicial, como ya se había hecho en el fallo de primera instancia. “Como escribimos en agosto, al Sr. Uribe se le negó el debido proceso antes de su juicio y en la sala del tribunal. Los abogados del Sr. Uribe afirman que se les excluyó de los procedimientos de investigación en 2018″, se explica en el editorial.

Iván Cepeda, Álvaro Uribe Vélez
El Wall Street Journal también habló del recurso que interpondrá Iván Cepeda. | Foto: SEMANA, CORTESIA

Según asegura el medio, las escuchas telefónicas y las conversaciones grabadas sin el conocimiento de las partes no son legalmente admisibles en los tribunales colombianos. “Sin embargo, el juez permitió ambas. Las filtraciones a la prensa y la manipulación de grabaciones de audio tuvieron como objetivo distorsionar el registro de la opinión pública”, dice el Wall Street Journal.

Para finalizar, el editorial firmado por el consejo editorial del prestigioso medio estadounidense manifiesta que “el senador Cepeda afirmó que apelará ante la Corte Suprema, que acepta pocos casos, y que el obstáculo para revocar un fallo de apelación es alto. Al menos por ahora, se ha corregido una injusticia en Colombia”, cierra el texto.