MUNDO
La dictadura de Venezuela anuncia que “celebrará la condena” contra Álvaro Uribe; esto dijo Diosdado Cabello
La mano derecha de Maduro y líder del PSUV arremetió contra el exmandatario colombiano este miércoles, 16 de julio, en su programa televisivo.

En su programa de Con el mazo dando, Diosdado Cabello, mano derecha del dictador venezolano Nicolás Maduro, arremetió contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Velez a pocos días de conocerse el fallo del juicio en su contra.
El actual ministro del Interior y Justicia de Venezuela arremetió contra el exmandatario colombiano y aseguró: “Todo está dentro de la ley de las probabilidades de que alguien lo envenene, esa es la lógica de Uribe. Uribe tenía 12 testigos en un caso, nueve murieron, las probabilidades de Uribe. Nueve murieron en extrañas circunstancias y nadie investiga nada”.
Diosdado comentó en el programa que había leído “por ahí” que el próximo 28 de julio se dará a conocer el veredicto del juicio contra el exmandatario y después invitó a su audiencia a celebrar el resultado.

“Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio, celebramos la victoria de la consulta popular, celebramos el primer año de la victoria del presidente Maduro, celebramos el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”, dijo, refiriéndose a Uribe Vélez.
Lo más leído
El próximo 28 de julio se conocerá el resultado después de 13 años de sucedidos los hechos. Durante el programa que lidera el ministro del régimen, se proyectó un video en el que se recolectan los momentos más destacados del juicio, recogidos por distintos medios de comunicación.
Al finalizar el video, en el que incluso hay un aparte de Levy Rincón criticando al expresidente, Cabello aseguró que en Colombia no hay justicia y continuó su programa.
Esta no es la primera vez que Cabello se va de frente contra Uribe. En marzo de 2025, Cabello calificó a Uribe de “delincuente”, “asesino” y “narcoparaco”, acusándolo de impulsar el paramilitarismo durante su mandato.
También afirmó que, de los 12 testigos iniciales en su juicio, nueve murieron en circunstancias sospechosas, insinuando posibles encubrimientos.
En otro episodio, a finales de enero de 2025, afirmó que Uribe dirige “la banda de narcotráfico más grande del mundo”, acusándolo de desapariciones forzadas y de tener cementerios clandestinos.
En las ocasiones mencionadas, el partido Centro Democrático rechazó enérgicamente estas acusaciones. Las calificó como “mentiras” y habló de desviar la atención de los propios actos del régimen, vinculados a terrorismo y narcotráfico.
Además, señaló que Cabello y otras figuras del chavismo se presentan como víctimas para obtener ventaja política.

Por su parte, el expresidente Uribe respondió calificando a Cabello de “timador”, “invasor de Colombia” y parte de la tiranía venezolana, asegurando que su estrategia es desviar la atención con “cortinas de humo”.