Mundo
La elección de Noboa “representa un triunfo de la democracia sobre el socialismo”, Iván Duque felicitó al mandatario de Ecuador
Daniel Noboa ganó por segunda vez las elecciones presidenciales de Ecuador derrotando, también por segunda vez, a la candidata de izquierda.

El expresidente de Colombia, Iván Dique, felicitó al reelegido presidente de Ecuador Daniel Noboa, quien celebró su triunfo en las urnas el pasado domingo 13 de abril. “Los miembros del Grupo Libertad y Democracia (@GrupoLyD) felicitamos al presidente @DanielNoboaOk por su victoria electoral en Ecuador”, escribió Duque en su perfil de X.
“Su elección representa un triunfo de la democracia sobre el socialismo del siglo XXI y el correísmo, y reafirma el compromiso regional con la libertad, la institucionalidad y los derechos humanos”, complementó.
Los miembros del Grupo Libertad y Democracia (@GrupoLyD) felicitamos al presidente @DanielNoboaOk por su victoria electoral en Ecuador. Su elección representa un triunfo de la democracia sobre el socialismo del siglo XXI y el correísmo, y reafirma el compromiso regional con la… pic.twitter.com/Ge2Q55qVW8
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 14, 2025
El joven mandatario ecuatoriano consolidó su poder junto con su partido Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) que gobernará hasta el 2029. El CNE confirmó que casi el 84 % de la ciudadanía convocada para las votaciones asistió a los comicios, donde alrededor del 55,87 % eligió a Noboa sobre su contrincante de izquierda, Luisa González, quien se estancó con el 44,13 % de votos a su favor.
Noboa fue electo como presidente para su primer mandato el 15 de octubre del 2023, cuando se convocaron elecciones anticipadas tras la renuncia del expresidente Guillermo Lasso. En ese momento también derrotó sorpresivamente a González, la candidata del correísmo. Fue cuando Noboa pasó a asumir la presidencia por un año y medio, y cuando a sus 35 años se convirtió en el mandatario más joven de la historia del país.
Lo más leído

Fue así como a finales del 2024 decidió presentarse de nuevo para la campaña que lo reelegiría, pese a las controversias legales, debido a que no pidió la licencia para hacer campaña tal como lo determina el Código de la Democracia de Ecuador, que se le solicita a todas las personas que se postulen para el mismo cargo en una nueva elección.
Ante la situación, una sentencia de la Corte Constitucional estableció que esta elección presidencial no se tomaría como una “reelección” ya que las anteriores fueron adelantadas con el fin de terminar un periodo presidencial que quedó inconcluso. Por lo tanto, Noboa no estuvo obligado a pedir la licencia para la campaña, a pesar de las críticas de algunos juristas.

El mandatario ha manifestado en reiteradas oportunidades que este nuevo ciclo presidencial le dará la oportunidad de tomar un mejor control sobre la escalada de la violencia que ha sumido al país en una importante crisis, para eso, ha sido enfático en que fortalecerá la fuerza pública para combatir los grupos criminales, además resaltó que va a superar los graves problemas energéticos que provocó una serie de apagones en el país.