Mundo
La presidenta mexicana Sheinbaum confirma hackeo a su celular y correo, luego de que entregó 29 narcos a Estados Unidos
La mandataria de México entregó a capos de carteles al país vecino como muestra de cooperación con Estados Unidos y su lucha contra el narcotráfico.

A finales de febrero, el gobierno de México trasladó a 29 capos de la droga a Estados Unidos, como una muestra de compromiso por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para enfrentar su lucha contra el narcotráfico en su país.
Esto, siguiendo la política de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien desde su vuelta a la Casa Blanca ha presionado a su país vecino para fortalecer las políticas contra el crimen.
Poco después de la entrega, el celular de la presidenta fue hackeado, según informaron en su momento fuentes cercanas al asunto, de acuerdo con The New York Times. Y aunque funcionarios de la presidencia se abstuvieron de hacer comentarios inicialmente, este lunes la presidenta confirmó los hechos.

Según la mandataria, la multinacional Apple se comunicó con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual se dio cuenta del hackeo y “tomó cartas en el asunto y muy rápido lo revisó”.
Lo más leído
Además, manifestó que no hay información sobre los responsables del ataque, pero que el caso está bajo investigación.
Sheinbaum ha intentado mantener una relación cordial con su par estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de que México no sufra fuertes sanciones con las que ha amenazado Trump, quien desde su primer día en el gobierno manifestó que impondrá aranceles del 25 % a todos los productos que importe México.

La medida fue inicialmente aplazada por un mes, cuando los dos gobiernos intentaron negociar; la segunda fecha también fue pospuesta para el 2 de abril, mientras México ha trabajado para fortalecer la frontera norte y evitar el paso de drogas ilícitas y de migrantes indocumentados, bajo la petición de Donald Trump.
Mientras la fecha de entrada de vigor de los aranceles continuaba aplazándose, los dos mandatarios sostuvieron una llamada, en la cual Sheinbaum se ganó los elogios de su par, quien le dijo “eres dura”, y anunció el segundo plazo de los impuestos hasta el 2 de abril “por respeto” a la mexicana y agregó: “¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”.

Así las cosas, Sheinbaum también ha tomado medidas audaces para combatir los carteles mexicanos, conocidos por vengarse de quienes los amenazan. La medida más drástica fue enviar a 29 narcos a Estados Unidos.
Sin embargo, parece que no ha sido suficiente para el gobierno estadounidense, que ha asegurado que México está gobernado por los carteles y ha amenazado con ataques militares en el territorio.
Mientras Sheinbaum demuestra su cooperación con el país vecino, también ha avivado el sentimiento nacionalista en el país, recordando que México “no es colonia de nadie”. Y ha evitado entrar a la “guerra comercial” -como la calificó el gobierno de Canadá- que desató Trump.