Mundo

La sorprendente historia de dos madres que intercambiaron sus hijos, quienes fueron cambiados en el hospital por “negligencia”

En un inexplicable hecho, dos bebés fueron entregados a familias distintas en Perú, seis años después, las familias tuvieron que intercambiar a los menores.

28 de marzo de 2025, 3:03 p. m.
Las dos familias habían criado por seis años a menores que no eran sus hijos biológicos.
Las dos familias habían criado por seis años a menores que no eran sus hijos biológicos. | Foto: El Mundo

En una provincia de Perú, la insólita historia de dos madres que tuvieron que cambiar a sus hijos por orden judicial llamó la atención de los habitantes. Estas habían criado a los niños de seis años desde su nacimiento, pero al realizar pruebas de ADN se dieron cuenta que los menores habían sido cambiados.

Se trató de una caso de negligencia el día que nacieron, la noche del 24 de diciembre del 2018, en un hospital público de la región. El poder judicial informó el pasado jueves en un comunicado que el primer juzgado de Jaén, en la región Cajamarca, le pidió a un centro de salud local llevar a cabo una terapia psicológica grupal a las madres.

Una de las familias vive en la ciudad, mientras que la otra en una zona rural. “Me estoy adaptando a mi niño que nació de mí, al que me lo han traído, y, al mismo tiempo extraño a mi hijito, que se fue al campo a vivir con su verdadera mamá. No puedo sacarme de la cabeza el recuerdo de mi hijito que se fue”, dijo Ruth Cieza -una de las madres- a AP.

Bebes
Los niños fueron entregados por error a familias diferentes, quienes se dieron cuenta casi seis años después. | Foto: Getty Images

Por su parte, María Chilcón, se desamayó frente a las cámaras de la prensa el pasado miércoles, antes de dirigirse a su pueblo: Chirinos. “No sé qué hacer, Dios mío, quiero que me ayuden. Uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse", lamentó antes de subir a la camioneta que los transportaría a su aldea, a más de 60 kilómetros de distancia, según informó El Mundo.

“Todo el dolor que estamos pasando es por el hospital y las enfermeras. Yo le dije a una enfermera: ‘No es mi hijo, no es mi hijo’. Y ella me dijo: ‘Señora, usted está loca’. Yo nunca me voy a olvidar lo que me dijo una enfermera", recordó Chilcón. “Yo me he acostumbrado a él y ahora para que se vaya no es fácil”, agregó.

El juez dictaminó que se trató de una "negligencia" por parte del hospital público.
El juez dictaminó que se trató de una "negligencia" por parte del hospital público. | Foto: Getty Images

El caso, dirigido por el juez Andy Herrera desde el 2022, dictaminó la anulación de las partidas de nacimiento, además ordenó que se inscriban otras con los nombres correctos de los padres de cada niño, que nacieron por diferencia de minutos ese día de diciembre.

Cieza aseguró que el descubrimiento se dio dos años atrás, cuando solicitó una pensión alimenticia para el menor. Este fue sometido a una prueba de ADN que arrojó que ni Cieza, ni el padre -de quien se había separado tiempo atrás- eran los padres biológicos.

Luego de una segunda prueba que tuvo los mismos resultados, un juez ordenó a tres madres que se realizaran los mismos exámenes. “Así supe quién tenía a mi niño”, dijo Cieza mientras se encontraba en un parque de diversiones con su verdadero hijo para que se divirtiera “y se olvide de pensar en su mamá que vive en el campo”, según el reportaje de El Mundo.

Asian toddler with a backpack holds mom's hand arriving at kindergarten, adapting to the children's group
Una de las familias ha comentado lo difícil que ha sido adaptarse a un nuevo niño. | Foto: Getty Images

Además, aseguró con tristeza que el menor que crió, a quien considera su hijo, no se había acostumbrado a la vida en el campo. “Le han picado los moscos y se aburre”, contó. También manifestó que en su casa aún tiene el uniforme, los zapatos y las camisas nuevas que le había comprado para el primer grado del colegio de Jaén.

Así, su hermana Mayra informó que la familia inició una demanda contra el hospital de la ciudad por la inexplicable negligencia. Agregó que durante el juicio ningún miembro directivo de la institución ha asistido a las audiencias, ni han “pedido disculpas”, dijo a El Mundo.

Noticias relacionadas