Mundo
Las duras críticas que compartió el nuevo papa León XIV al vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, y al gobierno Trump: “Se equivoca”
El nuevo pontífice colgó en sus redes sociales artículos con fuertes cuestionamientos sobre las posturas frente a los migrantes.

El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves, 8 de mayo, como el nuevo líder de la Iglesia católica.
Prevost, de 69 años, se convirtió en el sucesor de Francisco y en el primer pontífice estadounidense de la historia. Escogió el nombre de León XIV.
Nació en Chicago en 1955, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.
Antes de ser elegido, el pontífice compartió en su cuenta oficial en la red social X varios artículos con críticas al vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y al gobierno de Donald Trump.
Uno de ellos es un texto firmado por la teóloga Kat Armas.
“J. D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”, es el título del texto publicado en el portal National Catholic Reporter y que compartió el nuevo pontífice sin hacer comentarios.
En el escrito, la autora cuestionaba una afirmación que hizo Vance, quien aseguró en una entrevista que había que “amar a la familia, al prójimo, a la comunidad, a los conciudadanos y, después, priorizar al resto del mundo”. Esto, según dijo, era un “concepto cristiano”.
La autora rebatió esta idea, señalando que el amor no se podía colocar en una especie de escalafón o ranking y que lo dicho por Vance evocaba un “concepto medieval”.
“La idea de Jesús no era priorizar a la familia primero y al prójimo después, porque el amor a la familia y al prójimo no compiten”, expresó.
Y agregó: “El problema con esta jerarquía es que alimenta el mito de que algunas personas merecen más nuestro cuidado que otras”.
JD Vance is wrong: Jesus doesn't ask us to rank our love for others https://t.co/hDKPKuMXmu via @NCRonline
— Robert Prevost (@drprevost) February 3, 2025
Otro trino que compartió el nuevo papa criticaba las deportaciones de indocumentados a El Salvador y a su vez difundía un artículo del sacerdote Evelio Menjivar, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Washington, al respecto.
As Trump & Bukele use Oval to 🤣 Feds’ illicit deportation of a US resident (https://t.co/t80iDMbBKf), once an undoc-ed Salvadorean himself, now-DC Aux +Evelio asks, “Do you not see the suffering? Is your conscience not disturbed? How can you stay quiet?” https://t.co/jTradMfr0v
— Rocco Palmo (@roccopalmo) April 14, 2025
“Estas acciones alarmantes, que violan los derechos humanos fundamentales y la dignidad, no solo se llevan a cabo contra personas indocumentadas, pandilleros y quienes han cometido delitos violentos, sino también contra migrantes y refugiados pacíficos, en general, lo que también afecta negativamente a sus familiares residentes”, señalaba el texto de Menjivar.
“Parece que nadie está a salvo ahora de la anulación arbitraria de su estatus de protección, visa o tarjeta de residencia. Esto ha dejado a muchos aterrorizados de que ellos o sus seres queridos puedan ser secuestrados y desaparecer sin previo aviso”, subrayaba.
Las felicitaciones de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Prevost por su elección y señaló sentir una “emoción” y un “gran honor” que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.
“Es un honor que sea el primer papa estadounidense”, ha dicho Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XVI. “¡Será un momento muy significativo”, ha destacado en un mensaje en su cuenta de Truth Social.
*Con información de Europa Press.