MUNDO

Las primeras imágenes del enviado de Trump con Nicolás Maduro que le dan la vuelta al mundo

Richard Grenell, enviado especial del gobierno norteamericano, busca concretar dos puntos esenciales con el régimen en su visita a Caracas.

31 de enero de 2025, 8:17 p. m.
Richard Grenell y Nicolás Maduro
Richard Grenell y Nicolás Maduro | Foto: Gobierno de Venezuela

En las últimas horas de este viernes, 31 de enero, el enviado especial de Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell, llegó a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro.

La televisión local difundió imágenes del encuentro.

“Desde el Gobierno Bolivariano se propuso una Agenda Cero: Una negociación entre iguales, sin imposición y de respeto”, dijo la prensa de Maduro.

El enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, confirmó más temprano que el enviado especial estadounidense Richar Grenell llegaría a Venezuela para trasladarle al gobierno de Nicolás Maduro las exigencias de la Administración de Donald Trump.

Después, la Casa Blanca confirmó que un representante especial de Donald Trump solicitará al presidente Nicolás Maduro la devolución incondicional de “todos los delincuentes y miembros de pandillas venezolanos”, advirtiendo que, de no cumplirse esta petición, podrían tomarse medidas en respuesta.

“Aquí no hay negociación sobre temas de petróleo. El presidente Trump ha dejado muy claro que a los estadounidenses no les hace falta el petróleo de Venezuela”, adelantó Claver-Carone en una rueda de prensa más temprano, quien también confirmó que “no hay negociaciones” con Maduro, ni tampoco un reconocimiento implícito tras las elecciones de 2024.

Richard Grenell y Nicolás Maduro
Richard Grenell y Nicolás Maduro | Foto: X/@codiguillos

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado en una rueda de prensa que este viaje no implica el reconocimiento de Nicolás Maduro como “legítimo presidente de Venezuela” frente al opositor Edmundo González, reconocido como “presidente electo” por la anterior administración del expresidente Joe Biden.

“El enviado especial Rick Grenell viaja a Venezuela con dos directivas muy claras: garantizar que los miembros del Tren de Aragua, de los cuales hay 400 actualmente bajo custodia, sean repatriados a Venezuela, y que todos los estadounidenses detenidos regresen a sus hogares”, dijo.

La visita de Richard Grenell, quien fue nombrado por el presidente Donald Trump como enviado para misiones especiales, puede sorprender a algunos venezolanos que esperaban que Trump continuara la campaña de “máxima presión” que llevó a cabo contra el líder autoritario venezolano durante su primer mandato.

Las autoridades electorales leales al partido gobernante declararon a Maduro ganador de las elecciones de julio horas después de cerradas las urnas, sin proporcionar recuentos detallados de votos, a diferencia de elecciones anteriores.

Esta fotografía publicada por la oficina de prensa presidencial de Venezuela muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la derecha, estrechando la mano de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 31 de enero de 2025. Detrás está Jorge Rodríguez. presidente de la Asamblea Nacional. (Oficina de prensa presidencial de Venezuela, vía AP)
Esta fotografía publicada por la oficina de prensa presidencial de Venezuela muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la derecha, estrechando la mano de Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 31 de enero de 2025. Detrás está Jorge Rodríguez. presidente de la Asamblea Nacional. (Oficina de prensa presidencial de Venezuela, vía AP) | Foto: AP

Mientras tanto, la principal coalición de oposición del país recopiló actas de 85% de las máquinas de votación electrónica mostrando que su candidato, Edmundo González, ganó por un margen de más de dos a uno.

El gobierno de Trump ha tomado una serie de acciones para cumplir con las promesas de combatir la inmigración ilegal y llevar a cabo el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de Estados Unidos.

Esas medidas incluyen la revocación a principios de esta semana de una decisión del gobierno de Biden que habría protegido a aproximadamente 600.000 personas de Venezuela de la deportación, poniendo a algunos en riesgo de ser removidos del país en unos dos meses.

Con información de AP*