Mundo
Líder de Hamás, Basem Naim, agradece a Trump por “presionar a Israel y poner fin a la masacre”
La entrevista con Basem Naim pone en evidencia los retos que se avecinan después del cese al fuego entre Israel y Hamás.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un alto funcionario de Hamás expresó su agradecimiento al presidente Donald Trump por su intervención, la cual fue crucial para lograr un acuerdo de alto el fuego con Israel.
En una entrevista con la cadena Sky News, el funcionario afirmó que el cese de hostilidades que entró en vigor el viernes como la primera fase de un pacto de paz negociado por Estados Unidos no se habría concretado sin la “interferencia personal” del presidente estadounidense. Por ello, insistió en que Trump debe continuar presionando a Israel para que respete lo acordado.
Sky News has spoken exclusively with Senior Hamas official Dr Basem Naim.
— Sky News (@SkyNews) October 10, 2025
He tells @SkyYaldaHakim the ceasefire would not have been possible without US President Donald Trump's interference.https://t.co/QU45Gxr1iB
📺 Sky 501 pic.twitter.com/8RyIQJGyVk
En cuanto al futuro de la Franja, el portavoz de Hamás advirtió que el ex primer ministro británico, sir Tony Blair, no sería aceptado en ningún rol de posguerra para Gaza. Además, indicó que, si bien el grupo está dispuesto a permitir que otra autoridad palestina asuma el gobierno, Hamás no se desarmará y mantendrá su presencia “sobre el terreno”.
Naim criticó los planes (aprobados por Netanyahu) que incluirían a Blair en el Consejo de Paz supervisor, argumentando que los palestinos guardan “malos recuerdos” del ex primer ministro británico debido a su papel en las guerras de Afganistán e Irak.

El funcionario de Hamás reiteró su llamado al presidente Trump para que mantenga una “máxima presión” personal sobre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Argumentó que, sin esta interferencia, Netanyahu no cumplirá con sus obligaciones ni con el acuerdo ni con el derecho internacional como potencia ocupante, citando amenazas previas de Israel de reanudar la guerra.
A pesar de que el plan de paz de Trump exige el desarme de Hamás, el Dr. Naim dejó claro que Hamás no entregará sus armas. En cambio, propone que las armas sean transferidas al futuro Estado palestino y que los combatientes se integren en el Ejército Nacional Palestino, enfatizando el “derecho a resistir” la ocupación.

Las declaraciones del funcionario de Hamás, Dr. Basem Naim, ponen de relieve los puntos de conflicto más sensibles en torno al acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, parte de un plan de paz más amplio impulsado por la administración de Donald Trump.
Él enmarca esta postura dentro del “derecho a resistir la ocupación” y solo contempla transferir las armas y los combatientes a un futuro Ejército Nacional Palestino, una vez que exista un Estado palestino reconocido y capaz de defenderse. Esto choca directamente con la posición israelí de desmilitarización de Gaza, garantizando que el tema del desarme será el mayor obstáculo para las fases subsiguientes del acuerdo.