Mundo
Llegan los primeros presos palestinos liberados por Israel tras el canje con secuestrados
Hubo vítores y abrazos en Ramala, en Cisjordania ocupada, y en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, cuando llegaron los primeros autobuses.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El primero de los 38 camiones con presos palestinos que fueron excarcelados en Israel como parte del acuerdo de paz alcanzado con el movimiento terrorista Hamás llegó este lunes a la Franja de Gaza, hasta donde se espera que sean trasladados un total de 1.968 presos.
La Oficina de Información sobre Presos Palestinos, vinculada a Hamás, anunció que el intercambio se está materializando después de que Hamás entregara a los 20 rehenes que quedaban con vida en Gaza, tras dos años de secuestro en el enclave palestino.
La lista incluye 1.718 presos que fueron arrestados durante las operaciones puestas en marcha por el Ejército de Israel tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, a los que se suman otros 250 que habían sido condenados por delitos relacionados con el terrorismo.
Así, explicó que esta excarcelación se irá realizando por fases, de acuerdo con lo establecido al hilo de la propuesta de paz realizada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Está previsto que la oficina realice un anuncio oficial con los detalles del proceso, por lo que ha pedido a los medios de comunicación “confiar” en aquellos comunicados que se hagan de forma oficial como “fuente fiable” a medida que se desarrollan los acontecimientos.

La Oficina de Información sobre Presos Palestinos, afiliada a Hamás, informó que 154 de los reclusos palestinos liberados a lo largo de la jornada como parte del acuerdo alcanzado entre el grupo terrorista e Israel llegaron a Egipto.
Así, indicó que se cumplió con las órdenes de deportación establecidas, a pesar de las críticas vertidas por familiares de los afectados, una medida que llega poco después de que los 20 rehenes que quedaban con vida fueran entregados al Ejército de Israel en el marco del pacto, que incluye el canje de los secuestrados -vivos y muertos- con unos 2.000 presos palestinos.
“Hoy, los convoyes han llegado a su destino en un hecho histórico para el pueblo palestino, que ha realizado grandes sacrificios”, aseguró la oficina en un comunicado en el que manifestó que este es “el fruto de una larga lucha”.
En este sentido, dio las gracias a los presos y a sus familiares y alabó “la paciencia y la resistencia del pueblo de Gaza”. “Este acuerdo representa un punto de inflexión en el camino para liberar a los presos y constituye un incentivo”, recalcó, al tiempo que pidió a todos los palestinos “recibirlos como a héroes”.

Entre tanto, hubo vítores y abrazos en Ramala, en Cisjordania ocupada, y en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, cuando llegaron los primeros autobuses con los presos palestinos liberados, como estipula el acuerdo de tregua.
*Con información de Europa Press