Mundo
Llegó a Caracas el primer vuelo con 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos; entre ellos miembros del Tren de Aragua
Se espera que en las próximas horas llegue a Venezuela un segundo vuelo con deportados.
![Los deportados llegaron al de Aeropuerto Internacional de Maiquetía.](https://www.semana.com/resizer/v2/A4LZRBTEZZCFZIWUN7AMBUUACQ.jpeg?auth=ddc982a86d4e0bb935e79557ea73a4ce58cd36585e5f78f147bae0b560076414&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un primer grupo de aproximadamente 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos arribó la noche de este lunes 10 de febrero al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en las cercanías de Caracas, según lo informado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Acaba de llegar el primer avión”, dijo Maduro. “A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria (...) hasta este momento aterrizó el primer vuelo, el segundo viene en camino”, dijo el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, desde el aeropuerto.
“Hemos dado un paso favorable, positivo”, celebró por su parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que apuesta por “construir” relaciones de “respeto, comunicación y entendimiento” con Estados Unidos.
#ATENCIÓN | Venezolanos deportados desde Estados Unidos arribaron al Aeropuerto de Maiquetía sin las esposas con las que partieron de Texas y fueron recibidos por las autoridades https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/ZU5oVNdrrK
— NTN24 (@NTN24) February 11, 2025
El gobierno de Estados Unidos publicó una imagen del primer grupo de deportados. La fotografía, compartida en la cuenta oficial de X de la Casa Blanca, muestra a varias personas abordando un avión de la aerolínea Conviasa, mientras son vigilados por las autoridades estadounidenses, incluidos agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Lo más leído
“Se reanudaron los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos. Hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dice la Casa Blanca.
Repatriation flights to Venezuela have resumed, with Ambassador @RichardGrenell overseeing the first two flights.
— The White House (@WhiteHouse) February 10, 2025
MAKE AMERICA SAFE AGAIN. 🇺🇸✈️ pic.twitter.com/ZAUpwFjhIk
Por otro lado, en un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó la información y detalló que dos aviones de la aerolínea Conviasa llegaron a Texas para recoger a los migrantes. Después de hacer una escala en Cancún, uno de los vuelos finalmente aterrizó esta noche en Venezuela.
“El plan Vuelta a la Patria fue diseñado por el gobierno bolivariano de Venezuela para repatriar, desde distintos lugares del mundo, a miles de connacionales que migraron a causa de las sanciones económicas”, detalla el comunicado de la cartera de Exteriores.
Un equipo de la AFP constató que varios de los pasajeros no tenían cordones en sus zapatos.
Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente Maduro, y Richard Grenell, enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, que incluyó la liberación de seis ciudadanos de ese país presos en Venezuela.
Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.
Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda “Tren de Aragua”, a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.
*Con información de AFP.