Mundo
“Los gringos son muy flojos”, empresario de Estados Unidos revela por qué prefiere trabajar con latinos
La orden de Trump contra todos los inmigrantes ilegales en este país ha generado muchísima zozobra en los inmigrantes.
La fuerte estrategia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los inmigrantes ilegales ha generado mucha controversia, pues desde que se posesionó miles de personas han sido deportadas hacia sus países de origen.
La mano dura del presidente Trump contra todos los inmigrantes ilegales en este país ha generado muchísima zozobra en las personas que allí trabajan.
De por sí, el Gobierno de los Estados Unidos ya tiene la orden lista para deportar a 27.000 ciudadanos colombianos que están en situación de ilegalidad.
Las masivas deportaciones ordenadas por Donald Trump no solo han generado problemas para los inmigrantes, sino también para varios empresarios estadounidenses. En las últimas horas, se hizo viral la historia de un empresario que afirmó que le gusta trabajar más con latinos, ya que sus compatriotas no trabajan de la misma manera o como a él le gusta.
Lo más leído
El empresario realizó esta curiosa declaración a través de un video publicado en TikTok y señaló que los trabajadores estadounidenses “no más con las manos en el bolsillo. Los gringos son muy flojos”.
El empresario presentó a las personas que trabajan con él en una floristería, y todos son de origen latino. “Aquí está la raza, trabajando duro”.
Inmigrantes protestan contra Trump
La comunidad latina radicada en Houston protestó contra las deportaciones de migrantes ordenadas por Trump y han exigido que cese el hostigamiento contra ellos.
Este grupo de personas, con raíces mexicanas, hondureñas y salvadoreñas, lanzó varias arengas como: “Aquí estamos y no nos vamos”, “La raza unida jamás será vencida” o “Vivan los migrantes”, mientras marchaban hasta el parque Hermann, escoltados por la Policía montada.
Esta comunidad rechazó el accionar del mandatario estadounidense, cuyo gobierno colocó el rótulo de criminales a todos los migrantes que ingresaron al país de manera irregular.
Alfredo Castillo, jubilado de 63 años, estadounidense, pero hijo y nieto de inmigrantes mexicanos, fue una de las personas que marchó y aseguró que el criminal es Donald Trump.
“No somos criminales como dice Trump, él es el criminal, él es el convicto [aludiendo a sus casos judiciales]. La gente viene a trabajar, a hacer una vida honesta (...) Siento que no es justo que deporten a los que no están quebrantando la ley. Este país fue hecho por inmigrantes y así va a ser siempre”, consideró