Mundo
Los precios del iPhone podrían triplicarse por los fuertes aranceles de Trump, mientras que las acciones de Apple se desploman
Luego de las tarifas del presidente para todas las importaciones, varios expertos anunciaron que los efectos los sufrirían fuertemente los consumidores. Ahora, prevén que los precios de los iPhone aumente absurdamente.

Algunos analistas advirtieron este lunes, 7 de abril, que los aranceles impuestos por Donald Trump, en su “día de la liberación” de Estados Unidos, podrían aumentar casi el triple los precios de los celulares iPhone, mientras que las acciones de Apple se han desplomado desde la semana pasada.
De acuerdo con los análisis, un iPhone 16 Pro de 256 GB podría pasar de 1.100 dólares (casi 4 millones 800 mil pesos colombianos) a 3.500 dólares (casi 15 millones de pesos). Esto en caso de que la producción de los celulares tuviera que pasar de China a Estados Unidos, según los expertos.

La mayoría de los teléfonos móviles de esta famosa marca se producen en el país asiático, que actualmente enfrenta un arancel del 54 % en todas sus exportaciones a Estados Unidos, mientras que los jefes de Apple analizan qué tanto pueden absorber el gasto adicional. Incluso si la producción se mantiene en China, los precios también sufrirán un incremento de casi el doble.
Y, como se espera y han advertido muchos analistas, los precios finales afectarán directamente a los consumidores, por lo que algunos usuarios de la marca se han estado preparando para abandonar a la gigante empresa tecnológica y optar por otras que no sufrirán tan drásticas consecuencias por las decisiones del Gobierno.

Apple vende más de 220 millones de teléfonos iPhone anualmente, concentrando su mercado en Estados Unidos, China y Europa. Sin embargo, el pasado jueves cerraron sus acciones con una caída del 9,3 %, perdiendo 311.000 millones de dólares en el valor del mercado, lo que representó su peor día desde marzo de 2020. Similar, otras grandes empresas enfrentaron fuertes caídas en sus acciones desde el primer día después del bombardeo de aranceles de Trump.
Dan Ives, el analista de Wedbush Securities y experto en tecnología de Wall Street, dijo en una nota a sus clientes que: “El dolor económico que traerán estos aranceles es difícil de describir y esencialmente puede hacer que la industria tecnológica estadounidense retroceda una década en el proceso, mientras China avanza arrasadoramente”.

“Los aranceles del 50 % para China y del 32 % para Taiwán esencialmente causarían un cierre del panorama tecnológico estadounidense y, en el proceso, provocarían que el precio de todos los productos electrónicos aumentara entre un 40 y un 50 % para los consumidores”, continuó.
Cualquier aumento en los precios representaría una excelente oportunidad para la competencia directa: Samsung, con producción en Corea del Sur, país que recibió aranceles más bajos que China. Hasta el momento, Apple no se ha manifestado sobre los posibles aumentos, pero los expertos prevén que sea inevitable un alza en los precios finales.