Mundo
¿Madre de María Corina Machado se exilió en Colombia? Esto asegura Diosdado Cabello
La mano derecha de la dictadura de Nicolás Maduro también se refirió a la operación que sacó a líderes opositores de la embajada de Argentina en Caracas.

En una nueva ofensiva discursiva contra la oposición, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela y mano derecha de la dictadura de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, reveló el miércoles 7 de mayo que Corina Parisca, madre de María Corina Machado, habría salido del país rumbo a Colombia, como parte de un supuesto acuerdo político.
Según el funcionario del régimen chavista, la salida se produjo el pasado 5 de mayo en un vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía con destino a Bogotá.
Durante su programa televisivo semanal Con el mazo dando, Cabello presentó imágenes de Parisca en el aeropuerto y mostró su pasaporte como prueba de su afirmación. En tono burlón, insinuó que la líder habría aprovechado la cercanía del Día de la Madre para enviar a su progenitora al extranjero, sugiriendo que su traslado habría sido parte de una negociación entre sectores del oficialismo y la oposición.

“Aprovechó el Día de la Madre y la mandó para un asilo, en Bogotá. ¿No es así que celebran ustedes el Día de la Madre?”, ironizó el ministro, la mano derecha del régimen de Nicolás Maduro. Cabello no presentó material audiovisual que sustentara sus declaraciones, a pesar de que suele acompañar sus denuncias con registros más robustos.
Lo más leído
Hasta ahora, ni María Corina Machado ni su entorno cercano se han pronunciado públicamente sobre el paradero de Parisca ni sobre la versión ofrecida por el ministro. El Gobierno colombiano tampoco ha confirmado ni negado la llegada de la madre de la opositora al país.
Esta intervención de Cabello se da en un contexto de declaraciones cruzadas sobre la reciente salida de cinco colaboradores de Machado que se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde hacía más de un año. La mención de Parisca dentro de este contexto ha despertado especulaciones sobre si su viaje formó parte de un pacto más amplio entre sectores adversarios.

Cabello asegura que la salida de los opositores fue negociada
En el mismo espacio televisivo, el alto funcionario de la dictadura abordó por primera vez la situación de los militantes de la oposición que recientemente abandonaron la sede diplomática argentina. Hasta ahora, el régimen de Nicolás Maduro no se había referido de manera oficial al tema, pero Cabello rompió el silencio asegurando que todo se trató de una “negociación” y no de una operación de rescate, como han sugerido Machado y otros actores internacionales.
“Dijeron que fue una operación ‘extraordinaria’. Pero los que más o menos saben, dicen que fue con base a una negociación; el que dice que no, es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir”, afirmó Cabello, quien subrayó que el régimen no forzó a nadie a ingresar en la embajada: “La permanencia de esas personas en esa embajada dependía de ellos, nosotros no los metimos ahí”.
El funcionario también desmintió parte del relato ofrecido por Machado, particularmente en lo que respecta al momento en que abandonaron la embajada. Según él, Claudia Macero, una de las cinco personas que se mencionaron como parte del grupo, no salió en fechas recientes, como afirmó la líder opositora, sino el 20 de agosto del año pasado.

Cabello describió cómo el entusiasmo inicial del grupo opositor por obtener un salvoconducto se fue desmoronando con el paso de los meses: “A ellos les ofrecieron, dentro de la épica, que los iban a sacar al otro día con los marines. Pero pasaron los días y no sucedió, y empezaron a deteriorarse emocionalmente”.
Afirmó que fue el mismo entorno opositor el que envió señales al régimen para abrir un canal de comunicación. Según su versión, en esas conversaciones también se introdujeron “peticiones personales”, entre las que estaría el traslado de Corina Parisca a Colombia, lo que, en su visión, refuerza que hubo una negociación más amplia en curso.