Mundo
Maduro advierte a EE. UU.: “Tenemos 5.000 misiles para defender Venezuela”
El dictador venezolano se refirió al armamento que tiene para defenderse.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El dictador Nicolás Maduro dijo este miércoles, 22 de octubre, que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país, mientras denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, EE. UU. inició el pasado 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas “narcoterroristas” procedentes del territorio venezolano.
Maduro ha tachado estas operaciones de amenaza y asedio, y asegura que buscan su derrocamiento.
“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S, y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 Igla-S en los puestos claves de la defensa antiaérea para garantizar la paz”, dijo el dictador en un acto televisado, acompañado por miembros del alto mando militar.
🇺🇸🇻🇪Bombazo 🚨El dictador Nicolás Maduro amenaza a Trump y asegura que tiene más de 5.000 misiles rusos atacar.
— David Baquero (@DavidBaquero1) October 23, 2025
Este tipo cada vez está más loco. 😱
pic.twitter.com/o5oJU6K7If
El Igla-S es un sistema portátil de defensa antiaérea diseñado para derribar aviones, helicópteros y drones a baja altitud. Es desechable y no se recarga una vez disparado.
El misil ya fue utilizado en ejercicios militares ordenados por Maduro en respuesta al despliegue estadounidense.
Según el mandatario, la Fuerza Armada venezolana posee sistemas de simulación que los colocan en una “situación de buena puntería de miles de operadores de Igla-S”. Estos estarían ubicados en “puestos claves de la defensa antiaérea para garantizar la paz, la estabilidad y la tranquilidad de nuestro pueblo”, añadió.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump declaró este miércoles que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra. “Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún”, advirtió.
President Trump Participates in a Meeting with the Secretary General of NATO https://t.co/mgCDWQTuJV
— The White House (@WhiteHouse) October 22, 2025
Maduro ha denunciado que Venezuela enfrenta “la amenaza militar más letal” de su historia.
Esta tensión política se originó una vez el presidente estadounidense asumió el cargo el pasado 20 de enero, con la bandera de fortalecer la seguridad nacional y poner fin al ingreso de drogas ilegales al país. Luego de diferentes informes de inteligencia, la Casa Blanca arrojó varias conclusiones.
Una de las más llamativas fue el aumento de la recompensa por la captura del dictador venezolano, que ascendió a 50 millones de dólares, la cifra más alta jamás ofrecida por un individuo por parte de EE. UU.
La razón de este incremento fue la determinación de que el Cártel de los Soles era la principal organización narcotraficante encargada de enviar droga al país norteamericano y al continente europeo. Desde entonces, la crisis diplomática se ha agravado ante los despliegues realizados por el ejército estadounidense.
Finalmente, se estableció que el líder del cártel era el propio Maduro, acompañado por altos mandos de su régimen y del ejército venezolano.