Mundo
Maduro elogia a Petro en su visita a China y le hace una particular petición: “Instruya a sus equipos”
El dictador venezolano aseguró que le envió una carta al presidente Petro donde expone una alianza binacional entre Colombia y Venezuela.

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, aseguró en una de sus más recientes intervenciones televisivas que había enviado una propuesta al mandatario colombiano en la que buscaría “refundar” la Gran Colombia, con el objetivo de “construir una integración productiva basada en una economía binacional fortalecida con el apoyo de China”.
El anuncio lo hizo en el marco de una visita que el presidente Petro hace a China para participar de una nueva sesión de la CELAC, en territorio asiático, junto a otros presidentes de la región, como Lula da Silva y Gabriel Boric.
Durante el programa Con Maduro +, el dictador venezolano dijo que le había hecho llegar una misiva en la que le expresa su deseo de “acelerar” la creación de una zona binacional de “desarrollo compartido”, asegurando que empresarios colombianos “ya están preparados”.
Si les quedan dudas de por dónde va el agua a China🇨🇳 ahí les dejo el rebuzno de hoy: pic.twitter.com/j1cdxZ61cH
— Rafael Gonzalez Richmond (@rafagonzalez64) May 13, 2025
“El destino de Venezuela y Colombia debe ser la unión integral productiva, la nueva Gran Colombia, que es un sueño del comandante Chávez y que Petro enarbola también. Estoy totalmente de acuerdo en refundar la nueva Gran Colombia”, dijo Maduro.
Lo más leído
“Entre Petro, Maduro, Colombia y Venezuela podemos traer con los chinos maquinaria, inversiones, capital y mercados para una poderosa zona económica binacional”, aseguró.
En el contexto de lo que denominó una “etapa histórica inédita” de acercamiento entre ambas naciones, Maduro hizo hincapié en que, además de las inversiones destinadas a Colombia, resulta crucial formalizar pactos que favorezcan igualmente la frontera común y la geografía andina.
Hace catorce días, Petro expresó su anhelo de promover el restablecimiento de la Gran Colombia, aquella antigua república que durante el siglo XIX congregó a Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.

“Les quiero confesar que este presidente quiere que volvamos a revivir la Gran Colombia. Y hasta me atrevo, sabiendo que aún no somos mayoría, pero podemos serlo, a escribir cartas a los presidentes de Ecuador, de Venezuela, de Panamá, a sus oposiciones, para que sea para toda la sociedad”, dijo el presidente colombiano.
El jefe de Estado colombiano dijo que “buscaría tejer lazos no solo con los gobiernos de los países involucrados, sino también con sus sociedades civiles, comunidades indígenas y juventudes, con miras a formar una Gran Confederación Gran Colombiana”.
“Tendría un componente simbólico con epicentro en Santa Marta, lugar donde falleció Bolívar, proponiendo que se convierta en un punto de confluencia entre el Caribe y el Mediterráneo bajo un enfoque de desarrollo social y acceso al agua potable”, dijo Petro en ese momento.
“Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial”, dijo Gustavo Petro. ¿Maduro, el dictador que se robó las elecciones en Venezuela? ¿Maduro, el que es buscado por narcotráfico por la justicia en Estados Unidos? ¿Maduro, al que la justicia de Estados… pic.twitter.com/lmymBDmQrH
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) March 7, 2025
Colombia se acerca cada vez más a China en un intento por diversificar mercados e impulsar su alicaída economía, pero la decisión del presidente Gustavo Petro podría enfurecer a Estados Unidos, su principal socio comercial, y en guerra arancelaria contra el gigante asiático.