Mundo
Maduro lanza contundente mensaje a EE. UU.: “pasaremos a la lucha armada si es necesario”
La tensión militar aumenta en el Caribe, tras las declaraciones del dictador.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este viernes 3 de octubre, el dictador de Venezuela Nicolás Maduro, en medio de una de sus alocuciones, envió un mensaje contundente a Estados Unidos en medio de la crisis que atraviesan ambas naciones.
Maduro afirmó que “pasaremos a la lucha armada si es necesario”, esto debido al fuerte momento que atraviesa el país sudamericano, puesto que EE. UU. realizó el despliegue de aviones, barcos y un submarino nuclear en diferentes zonas del mar Caribe.
Esto se da por diferentes informes de inteligencia en los cuales la Casa Blanca argumentó que la mayor parte de las drogas ilegales que entran al país son procedentes del Cartel de los Soles.
Una organización delictiva que está conformada por los altos mandos del ejército venezolano y liderada por Nicolás Maduro, según informó Washington.
Por ello, el gobierno del presidente Donald Trump realizó diferentes movimientos estratégicos para limitar al máximo las operaciones de este grupo al margen de la ley. Entre ellas, el despliegue anteriormente mencionado.
El dictador venezolano agregó en su discurso que “Venezuela tiene derecho a la paz, a la soberanía, a su existencia y no habrá imperio en este mundo que se lo arrebate”.
Finalizó su alocución argumentando que “de ser necesario que este pueblo pasara de las formas de lucha no armada a la forma de lucha armada, lo hará por la paz”.
Dejó clara su posición respecto a la tensión política que se vive en la actualidad entre Venezuela y EE. UU.
La presencia de militares estadounidenses ya supera el mes y, debido a la forma en la que fueron desplegados, pueden permanecer en estos puntos específicos del Caribe hasta 90 días. Por lo que el tiempo corre y, por ahora, los movimientos no parecen ir más allá de las palabras.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump tiene los ojos más puestos en guerras como la de Israel y Palestina.
Pero es bien sabido que su reelección se debió a la bandera que enarboló sobre la seguridad, por lo que se prevé que los movimientos estratégicos por parte de la Casa Blanca continúen.
A esto se suma el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, la cual ascendió a 50 millones de dólares, la suma más alta que ha ofrecido Estados Unidos por un criminal.