MUNDO

Maduro le pide a Trump investigar en Colombia a quienes ‘financiaron’ al “Tren de Aragua”

El dictador venezolano aseguró que hay informes del FBI y la DEA que vincula a personas que “movieron” y enviaron a EE. UU. al grupo armado venezolano.

21 de febrero de 2025, 12:49 a. m.
Maduro envió un duro mensaje al presidente norteamericano
Maduro envió un duro mensaje al presidente norteamericano | Foto: Getty y Policía Nacional

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, le pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de un “taller de alto nivel del Gobierno Popular”, que “revise” los archivos del FBI y de la DEA donde hay información sobre la financiación y la movilización del Tren de Aragua en Colombia.

Tras la llegada de más migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, Maduro se refirió al peligroso grupo armado venezolano y aseguró que se encuentra “extinto” en su país.

Maduro criticó la forma en que trataron a los venezolanos deportados desde el país norteamericano y aseguró que los habían calificado como “delincuentes del Tren de Aragua”.

Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos, diciendo que esperaba un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como el presidente legítimo. (Foto de Pedro MATTEY/AFP)
Los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos llegan al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el 10 de febrero de 2025. Venezuela envió dos aviones el 10 de febrero para traer a casi 200 inmigrantes indocumentados de regreso de Estados Unidos, diciendo que esperaba un "nuevo comienzo" en las relaciones con Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como el presidente legítimo. (Foto de Pedro MATTEY/AFP) | Foto: AFP

“No son delincuentes, son nuestros hijos, son nuestros compatriotas, son gente de bien”, defendió Maduro a los venezolanos que llegaron a Caracas. “Los están trayendo la revolución, el encuentro familiar, es la verdad y la verdad, siempre con su luz abrirá todos los caminos”, agregó.

“Se ha querido utilizar la campaña de la administración Biden sobre el tema del Tren de Aragua, yo sobre eso tengo una posición muy clara, le digo al presidente Donald Trump, con respeto, pida los informes de los últimos 4 años del FBI y la DEA, de las oficinas en Colombia, para que ustedes vean, quienes financiaron, quienes movieron, quienes dirigieron al famoso Tren de Aragua, quienes lo llevaron a Colombia y a Estados Unidos”, aseveró.

“Pida los informes verídicos para que sepa que aquí, en Venezuela, derrotamos, desmembramos, acabamos con ese grupo violento que pretendió utilizarse desde Colombia, con lazos profundos con la antigua administración Biden para traer terrorismo a Venezuela”, dijo Maduro.

El dictador venezolano ha acusado a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque de estar vinculados con la organización criminal conocida como el Tren de Aragua.

Maduro afirmó que ambos exmandatarios intentaron desestabilizar a Venezuela utilizando a esta banda para promover un golpe de Estado en 2019.

Iván Duque, Nicolás Maduro y Álvaro Uribe
Iván Duque, Nicolás Maduro y Álvaro Uribe | Foto: AFP y Getty

Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que el líder del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, se encuentra protegido en Colombia bajo la supuesta complicidad de Uribe.

En respuesta, Álvaro Uribe negó categóricamente estas acusaciones, calificándolas de “cortinas de humo” destinadas a desviar la atención de las responsabilidades del gobierno venezolano en la expansión de dicha banda criminal.

Cárcel para miembros del Tren de Aragua.
Cárcel para miembros del Tren de Aragua capturados en Colombia | Foto: Policía Nacional - Bucaramanga

Recientemente, también ha vinculado al opositor exiliado Leopoldo López con la dirección de la banda criminal. En una declaración realizada hace dos meses, Maduro afirmó que López dirigía esta organización desde el extranjero.