Mundo
Maduro llama a campesinos venezolanos a “tomar las armas” ante posible ataque de Estados Unidos
Según el líder del régimen, Venezuela está más unida que nunca para “garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y al trabajo”.

El dictador venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado a los campesinos del país para que se preparen “integralmente” con el fin de tomar las armas en caso de que Estados Unidos, bajo el mando del presidente Donald Trump, emprenda una agresión militar contra Venezuela.
La declaración tuvo lugar durante el acto de fundación de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, transmitido por la televisora estatal VTV, y se enmarca en un ambiente de creciente tensión por el despliegue naval estadounidense en el Caribe bajo el argumento de operaciones antinarcóticos.
“Confío en la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora para que se preparen integralmente y miles, y no exagero si digo millones, de campesinos y campesinas estén preparados para tomar las armas y defender la República Bolivariana de Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano”, dijo Maduro ante sus seguidores.

El dirigente sostuvo que, en caso de un ataque, su país permanecería “en resistencia prolongada y libre, siempre libre”. También aseguró que Venezuela está más unida que nunca para “garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y al trabajo”. En su intervención, apeló a la figura de Simón Bolívar para justificar su mensaje. “Nuestra lucha es por la paz, como decía el libertador”.
Maduro advirtió además que el “sagrado suelo, mar y cielo de la patria” no podían ser tocados por Estados Unidos, y que la defensa del territorio debía ser asumida en “perfecta unión popular, militar y policial”.
El mismo día, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizó un amplio despliegue en varias regiones del país para instruir a la población en prácticas de defensa y uso de armamento. Según informó VTV, hubo operativos en estados como Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Nueva Esparta y Amazonas, donde se organizaron charlas, caravanas militares y actividades prácticas de adiestramiento.

En Caracas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó un recorrido en caravana hasta el sector popular de El Valle, donde calificó la jornada como un “hito en la revolución militar” venezolana. “Con estas acciones buscamos defender centímetro a centímetro la patria”, afirmó el alto funcionario.
El gobierno de Maduro ha intensificado en los últimos meses los ejercicios militares en distintas partes del país, como parte de su respuesta al despliegue de al menos ocho buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe.
La dictadura sostiene que estas maniobras extranjeras representan una “amenaza directa” para la seguridad nacional y han insistido en que forman parte de un plan de Washington para forzar un cambio de régimen en Venezuela.