Mundo

Mano derecha de Marco Rubio se burla de manifestaciones en Bogotá y lanza pulla: “¡Qué patético espectáculo!”

Christopher Landau comentó una publicación de uno de los videos de las marchas pro-Palestina que se llevaron a cabo en la capital del país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de octubre de 2025, 8:45 p. m.
Christopher Landau funcionario del Departamento de Estado se refirió a las marchas en Bogotá
Christopher Landau, funcionario del Departamento de Estado se refirió a las marchas en Bogotá. | Foto: Getty Images Y X/@WRadioColombia

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, volvió a realizar una polémica publicación en sus redes sociales, esta vez, comentando lo que fueron las manifestaciones propalestinas que se llevaron a cabo en Bogotá en las últimas horas.

El video, grabado en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en la capital del país, y difundido en las redes sociales por varios medios de comunicación, fue comentado por el funcionario de la administración Trump, quien no dudó en enviar un mensaje directo a los manifestantes.

“¡Qué patético espectáculo! Casi nadie asiste a esta ‘manifestación’ e incluso los cobardes allí se esconden tras sus mascarillas y gritan las consignas trilladas de hace décadas sin ninguna convicción. ¿Quién les estará pagando?”, dijo Landau en las redes sociales.

En las imágenes se puede observar a manifestantes que prendieron fuego a las banderas de Estados Unidos e Israel mientras gritaban arengas contra el país norteamericano: “¡Fuera yanquis de Palestina!”.

En Bogotá hubo múltiples puntos de concentración de las manifestaciones: frente a la Embajada de Estados Unidos, en la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), en la Universidad Pedagógica, entre otros.

Durante las protestas, hubo cortes de vías, bloqueos y desvíos en rutas principales. Calles como la 72 con carrera 9 y la séptima fueron comunes en los recorridos o bloqueos.

Christopher Landau ha adquirido más notoriedad en los últimos meses después de que se refiriera a la cancelación de visados de diferentes personalidades de la política en Colombia y en otros lugares del mundo.

Desde el lunes 29 de septiembre, las relaciones entre Estados Unidos y el Gobierno colombiano se han visto aún más tensas.

Esto ocurrió después de que dos ministros decidieran renunciar voluntariamente a su visa estadounidense, mientras que otros dos altos cargos fueron notificados de que esta les había sido revocada, una situación similar a la que afronta el presidente Gustavo Petro.

Christopher Landau
Christopher Landau amenazó en distintas oportunidades de revocar visados en Colombia, a través del "quitavisas". | Foto: AFP y X/@DeputySecState

El subsecretario de Estado estadounidense asistió al funeral del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, en ese momento, el presidente de Colombia, sugirió en un acto público que había considerado impedir la entrada de Landau.

“Dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos”, aseveró antes de denunciar que desde Washington “solo han creado ideologías del odio que quieren imponernos”.

Hacia mediados de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos decidió revocar a Colombia la certificación como socio en su política de lucha contra las drogas.

Protestas frente a la Embajada de Estados Unidos, en apoyo al pueblo de Palestina.
Protestas frente a la Embajada de Estados Unidos, en apoyo al pueblo de Palestina. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Sin embargo, por el momento, continúa brindándole su cuantiosa asistencia económica y su apoyo militar, con el objetivo de enfrentar el narcotráfico en el principal país productor de cocaína a nivel mundial.