Mundo

Mano derecha de Marco Rubio responde a sugerencia de Benedetti sobre renuncias al visado en el gabinete, y estallan las redes sociales

Christopher Landau envió un mensaje cargado de sarcasmo sobre la sugerencia de la mano derecha de Petro en el Gobierno.

30 de septiembre de 2025, 1:55 a. m.
Christopher Landau y Armando Benedetti.
Christopher Landau y Armando Benedetti. | Foto: Getty Images

La tensión entre Estados Unidos y el gobierno colombiano se incrementó este lunes, 29 de septiembre, luego de que dos ministros habrían renunciado a la visa estadounidense y otros dos altos funcionarios fueron informados de que les fue retirada, al igual que ocurrió con el presidente Gustavo Petro.

La canciller, Rosa Villavicencio, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, informaron que renunciaron al visado estadounidense en apoyo al mandatario, a quien Washington retiró este permiso el viernes por supuestos “actos imprudentes e incendiarios” durante una protesta en Nueva York.

El ministro de Minas, Edwin Palma, y la principal asesora del presidente, Angie Rodríguez, aseguraron que recibieron un correo electrónico en el que Estados Unidos les notificó la cancelación de sus respectivos visados.

Donald Trump, Gustavo Petro elecciones visa
El gobierno de Donald Trump canceló la visa de Gustavo Petro | Foto: AP / Presidencia / Adobe Stcok

En ese contexto, un nuevo mensaje del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, encendió las redes sociales, después de que comentó la publicación de la noticia que asegura que el ministro del Interior, Armando Benedetti, propusiera a los miembros del gabinete, renunciar a sus visas en solidaridad con Gustavo Petro.

“¿Cómo se ‘renuncia’ a algo que no se tiene?”, dijo Landau en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Previamente, el diplomático, había publicado una imagen que aludía a la “batiseñal”, un dispositivo que emite el logo de murciélago para llamar a Batman, pero con el logo del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En la imagen se veían las palabras: “el quitavisas”, enviando un guiño tras la decisión de quitarle la visa al mandatario colombiano.

El gobierno de Trump rechazó que Petro llamara “a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes”, así como “incitar a la violencia” ante manifestantes propalestinos tras participar en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.

“Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos (…) también lo somos y renunciamos a ese documento”, dijo la canciller Villavicencio en una rueda de prensa este lunes, 29 de septiembre.

“Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, declaró por su parte Ávila.

Benedetti sostuvo que “es posible” que se presenten más renuncias a la visa estadounidense dentro del gabinete. Benedetti había indicado antes que Estados Unidos le canceló la visa en dos ocasiones.

Petro es un acérrimo crítico del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien tacha de “genocida”. En Nueva York, hizo un llamado a “las naciones del mundo” a aportar soldados para un ejército “más grande que el de Estados Unidos” en defensa de los palestinos.

También propuso abrir una “lista de voluntarios colombianos” para combatir y aseguró que él mismo se enlistaría.

Petro manifestó que tiene la ciudadanía italiana, por lo que no necesitaría un visado para entrar en Estados Unidos.

Petro y Trump, contrapuestos ideológicamente, mantienen una relación tensa por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes, los aranceles estadounidenses y el enfoque sobre la lucha antidrogas.

El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
El presidente, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos) | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

A mediados de septiembre, el gobierno estadounidense retiró a Colombia la certificación como aliado en su estrategia antinarcóticos, pero por ahora mantiene su multimillonaria ayuda económica y cooperación militar para combatir al narcotráfico en el principal país productor de cocaína en el mundo.