MUNDO
Marco Rubio expresó su preocupación tras la detención de Juan Pablo Guanipa: envió un duro mensaje al régimen de Maduro
El secretario de Estado estadounidense se reunió con los 5 venezolanos que escaparon de Venezuela después de estar atrapados en la Embajada de Argentina en Caracas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió hoy con “los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro“, cinco personas que lograron salir con vida de la Embajada de Argentina en Caracas tras meses de represión.
En el marco de esa reunión, Rubio rechazó la captura de Juan Pablo Guanipa, mano derecha de María Corina Machado y aprovechó para defender a los líderes de la oposición que arriesgan su vida en Venezuela.
“Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”, dijo el funcionario en su cuenta de X.
Honored to meet with the brave Venezuelan opposition leaders who were targets of Maduro’s repression and tyranny. Their courage inspires all working towards more democratic futures, especially following the arbitrary arrest of @JuanPGuanipa and over 70 individuals. The U.S. will… pic.twitter.com/HehFzeFW9D
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 23, 2025
“Cinco figuras de la oposición democrática venezolana que escaparon de la residencia del embajador argentino en Caracas, donde se vieron obligados a refugiarse bajo la protección del Gobierno brasileño para evitar la persecución del régimen ilegítimo de Maduro”, dijo en un comunicado el Departamento de Estado tras el encuentro.
Lo más leído
El secretario elogió a estos líderes “por su valentía frente a la implacable represión y tiranía de Maduro. Expresó su gratitud a todos los involucrados en esta operación y reconoció la tenacidad de María Corina Machado, quien permanece en Venezuela”, dice el texto de la oficina diplomática de la Casa Blanca.
Minutos después, la cuenta oficial de la Oficina Externa de los EE. UU. para Venezuela publicó un duro mensaje contra el régimen, referente al arresto de Guanipa.
“Hoy, el régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar arbitrariamente a destacadas voces venezolanas, en vísperas de unas elecciones que no serán libres, justas ni transparentes”, dice el mensaje.

“La Administración Trump reitera su compromiso de exigir rendición de cuentas a los funcionarios del régimen involucrados en violaciones a los derechos humanos y de garantizar que los Estados Unidos no contribuya, directa ni indirectamente, al financiamiento de una dictadura que colabora activamente con nuestros adversarios”, concluyó.
Diosdado Cabello, mano derecha del dictador Nicolás Maduro, indicó en una rueda de prensa recogida por el ministerio en su perfil de Instagram que las fuerzas de seguridad han incautado cuatro teléfonos, un ordenador, así como cuadernos y agendas en las que se detallaban los planes “terroristas” que iba a llevar a cabo.
Asimismo, ha informado de que se han decomisado granadas en el estado Zulia que iban a ser utilizadas contra estaciones policiales y otras infraestructuras críticas. La “red criminal liderada por Guanipa”, según ha detallado, estaba conformada por una serie de personas —tanto venezolanos como extranjeros— distribuidas en distintos estados del país.

“Él se ufanaba, se burlaba y se creía intocable e invisible, pero los órganos de seguridad del Estado venezolano han demostrado su eficiencia. Aquí no hay nadie invisible”, dijo Cabello, quien agregó que las autoridades están “comprometidas” con la seguridad del pueblo y la “integridad” de las elecciones.