Oriente Medio
Marco Rubio se reunió con Netanyahu en Israel tras liberación de tres rehenes en Gaza
Entre los temas de discusión estuvo la propuesta de Trump de convertir a Gaza en un resort, mientras sigue la incertidumbre sobre la continuación de la tregua entre Hamás y el Estado hebreo.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se reunió el domingo 16 de febrero en Jerusalén con el primer ministro Benjamin Netanyahu, al día siguiente del sexto canje de rehenes israelíes por presos palestinos, como parte de la tregua vigente con Hamás en Gaza.
Rubio, que inicia su primera gira en Oriente Medio, tiene previsto defender la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar la Franja de Gaza y desplazar a su población a Egipto y Jordania.
Justo antes del encuentro, el ejército israelí bombardeó a “varios individuos armados” en el estrecho territorio costero, gobernado por Hamás desde 2007.

El movimiento islamista palestino, catalogado como organización “terrorista” por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, indicó que dos policías murieron y otro resultó herido cerca de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave.
Lo más leído
Netanyahu agradeció el sábado el “apoyo total” de Trump a las decisiones de Israel sobre el futuro de Gaza. Lo hizo después de que el dirigente republicano escribiera en redes sociales que el Estado hebreo debía decidir los próximos pasos.
Washington, el principal aliado de Israel, “apoyará” su decisión, escribió Trump en su red Truth Social. Poco después llegó a Israel un cargamento de armas pesadas, que el presidente estadounidense desbloqueó, indicó el Ministerio israelí de Defensa.
La llegada de Rubio a Israel se produce al día siguiente de la liberación de tres rehenes israelíes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por 369 presos palestinos detenidos en el Estado hebreo. El intercambio fue el sexto desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.

¿Reanudación de las negociaciones?
El conflicto empezó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
Los comandos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las que 70 siguen en Gaza, aunque 35 están muertas, según el ejército israelí.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza, que ya dejó al menos 48.264 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera fiables.
La primera fase de la tregua, negociada con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, permitió hasta ahora liberar a 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos. El acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados en esa etapa, a cambio de 1.900 presos palestinos.
La continuación del acuerdo de tregua, sin embargo, es incierta porque las negociaciones sobre la implementación de la segunda fase todavía no empezaron.
El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto hablar de ello con Netanyahu. La segunda etapa del acuerdo debe permitir el regreso de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra.
La tercera y última estará consagrada a la reconstrucción de la Franja, para la que la ONU calcula que serán necesarios más de 53.000 millones de dólares.
“El único plan es el de Trump”

El cese el fuego se tambaleó la semana pasada entre acusaciones cruzadas de vulnerar el acuerdo.
Tras hablar con Netanyahu, Rubio se reunirá con su homólogo Gideon Sa’ar, con el presidente Isaac Herzog y con el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid.
Después viajará a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos. El reino saudita acogerá el 20 de febrero una cumbre de cinco países árabes para elaborar una respuesta a la propuesta de Trump de tomar Gaza, desplazar a sus 2,4 millones de habitantes y convertirlo en un destino turístico de lujo como la Costa Azul francesa.
La idea del presidente estadounidense es celebrada en Israel, pero criticada de forma generalizada por la comunidad internacional.
“De momento, no les gusta el único plan, pero el único plan es el de Trump. Así que, si tienen uno mejor, ahora es el momento de presentarlo”, afirmó Rubio el jueves.