Mundo

María Corina Machado advierte que Venezuela atraviesa “horas decisivas”: ¿A qué se refiere?

Estados Unidos mantiene su presión sobre el Caribe, en la lucha contra el tráfico de drogas y con la intención de que Maduro deje el poder.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de noviembre de 2025, 1:24 a. m.
La abstención se hace visible en fotos y videos difundidos por la líder opositora.
María Corina Machado, líder de la oposición de Venezuela. | Foto: Getty Images

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, sentenció recientemente que su país está en “horas decisivas” y que se acerca un cambio crucial para la nación bajo el régimen de Nicolás Maduro. Además, declaró que se tratará de una “transición pacífica”.

“Les pido que nos acompañen en este momento histórico, en sus horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina”, dijo Machado ante el foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA en el Miami-Dade College (MDC) el pasado miércoles, 12 de noviembre.

Este video de AFPTV muestra a la ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder opositora María Corina Machado hablando durante una entrevista con AFP vía Zoom en Caracas el 13 de octubre de 2025.
La política aseguró que Venezuela atraviesa un momento crucial. | Foto: AFP

“Hoy Venezuela está en el umbral de la libertad” y de “una transformación sin precedentes”, continuó la política, quien ganó el Premio Nobel de Paz semanas atrás.

Machado no se refirió a las tensiones que han aumentado debido a las acciones de Estados Unidos en el Caribe, principalmente el despliegue de sus fuerzas militares, que han completado decenas de bombardeos en contra de embarcaciones, presuntamente, narcotraficantes.

Las presiones contra el tráfico de droga también tienen la intención de llevar a Maduro al límite, para que renuncie al poder y se entregue a la justicia norteamericana, pues el Gobierno de Donald Trump, además de considerarlo ilegítimo, lo ha señalado de liderar la banda narcoterrorista más importante del continente y le ha puesto precio a su cabeza.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Foto: Colprensa

La semana pasada, Machado expresó que la medida que está tomando la administración estadounidense contra el dictador venezolano es “absolutamente correcta”.

Venezuela “va a dejar de ser el foco del mal, del crimen y la desestabilización del hemisferio”, defendió el pasado miércoles. “Un régimen que ha robado, saqueado, corrompido y oprimido como este (...) cuando se ve inevitablemente afuera es capaz de hacer mucho daño”.

“Nuestros hijos van a regresar a casa, trayendo consigo conocimiento, inversiones, contactos. Haremos de Venezuela el milagro latinoamericano del siglo XXI”, agregó entonces.

Nicolás Maduro, Donald Trump y María Corina Machado
Nicolás Maduro, Donald Trump y María Corina Machado. | Foto: AFP Y GETTY

“Los días que vienen son muy difíciles. Pero ya no nos asusta lo que otros creen imposible. Porque hemos demostrado que si hay convicción y determinación, lo imposible se hace posible”, puntualizó la líder de la oposición.

Y argumentó que es la época en la cual Venezuela debe resurgir desde sus cimientos para “levantarse con más fuerza”.

Machado suele emitir sus mensajes como un llamado a la unidad y a que no se pierda la esperanza del pueblo venezolano.

Noticias relacionadas